
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
El proyecto impulsado por el intendente José Luis De Lucca incluye la creación de un espacio para equinoterapia. El predio es municipal y tiene 5 Has.
NORTE17 de julio de 2022Villa del Totoral. La Municipalidad quiere recuperar el predio del hipódromo local para actividades hípicas, con fines sociales y recreativos.
El terreno, de 5 Has, es propiedad del municipio. Está ubicado en el cruce de los caminos que llevan a Macha y al balneario, en un lugar privilegiado por su ubicación y el entorno de bosque nativo.
El proyecto del intendente José Luis De Lucca prevé la reapertura de la pista para carreras cuadreras. El Gobierno de Córdoba ha comprometido su apoyo para hacer el cercado perimetral del predio, construir una importante batería de sanitarios, levantar un espacio cubierto multipropósito, hacer nuevos boxes para hotelería equina e iluminar la pista, de modo tal que puedan organizarse carreras nocturnas.
La actividad hípica sería tercerizada y la Municipalidad conservaría el derecho de explotación del buffet y el uso de uno de los extremos del predio para sesiones de equinoterapia.
Un proyecto con perfil social.
El gobierno local colaboró con la formación de dos personas para que den sesiones de equinoterapia y espera usar parte del hipódromo para este fin. Es donde estaría el espacio multipropósito, sobre el camino que conduce al balneario. Así podrían ingresar, inclusive, con unidades de transporte adaptadas para discapacitados.
El mismo lugar serviría como buffet los días que haya competencia. La idea del intendente De Lucca es que sea explotado por cooperadoras escolares y organizaciones no gubernamentales, de manera rotativa.
También podría utilizarse para otras actividades artísticas y recreativas.
Junto a este espacio estarían las baterías de sanitarios, de modo que el uso parcial del predio sería posible con todos los servicios.
Para hacer esta infraestructura será necesario demoler todas las instalaciones que hay en el lugar, en estado de semiabandono.
Dificultades.
Si bien el proyecto está presentado ante la Provincia y ésta comprometió su apoyo, hay dos problemas a resolver.
El primero es el control del vertedero de residuos, en el extremo Norte de la pista. La Comunidad Regional Totoral está trabajando en la apertura de un vertedero común para todas las municipalidades y comunas del Departamento. Cuando se habilite, todas las poblaciones cerrarán sus basurales a cielo abierto. Hasta tanto, la Municipalidad deberá trabajar para mantener la limpieza de esa zona. De Lucca asegura que es de fácil solución.
El segundo es que el predio municipal del hipódromo está ocupado por familias que deben ser reubicadas. Usan el lugar sin permisos oficiales desde que se cerró la pista, durante la gestión de Ernesto Bernabey. Hasta ahora, han intentado persuadir a los ocupantes mediante buenos oficios, pero la respuesta no fue la esperada.
Superados esos inconvenientes, la recuperación del hipódromo para la localidad será muy rápida, transformándose en un nuevo recurso para atraer visitantes organizando eventos ecuestres y espectáculos variados, ya que el predio será amplio, cercado e iluminado.
La Municipalidad no sólo tiene los títulos posesorios, sino también todos los estudios de altimetría y correntías. Y lo más importante: ha tomado la decisión política de llevar adelante el proceso de reapertura del lugar.
17-07-2022
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.