
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El Gobierno de Córdoba destinó 3,8 millones de pesos para la primera etapa de la obra. El gas llegó al ingreso de la localidad en 2018.
NORTE10 de julio de 2022Las Peñas. El Intendente Adrián Cuello y el Legislador por el Departamento Totoral, Raúl Latimori, recibieron este miércoles la visita del director de Infraestructura de la Provincia, Rubén Borello.
En el encuentro, les entregó el primer desembolso para la obra de la red de gas natural de la localidad.
Son 3,8 millones de pesos con lo que se encarará la primera etapa de la obra, un viejo anhelo de la comunidad y de sus autoridades.
Cuatro años de espera.
En noviembre de 2018, el entonces presidente provisorio de la Legislatura Unicameral, Oscar González, encabezó la inauguración de las plantas reguladoras de presión y habilitación de tramos correspondientes de Simbolar, Las Peñas y Los Mistoles.
Esos trabajos fueron encarados en el marco del Programa Integral de Gasoductos Troncales que el Gobierno de Córdoba.
Los tres tramos habilitados corresponden al Sistema Norte.
En Las Peñas era intendente el actual legislador, Raúl Latimori.
La llegada del gas natural a la localidad abría la posibilidad de la radicación de dos industrias: una vinculada a la cría de cerdos y otra del sector cerealero. Además, fortalecía un emprendimiento avícola que se encuentra sobre la Ruta Nacional 9.
Pero el servicio no ingresó a la localidad, pese a las reiteradas promesas de que lo llevarían hasta la escuela John F. Kennedy y la Comisaría.
En diciembre de 2021, a los efectos de iniciar el proceso de construcción de las primeras etapas de las redes domiciliarias, intendentes y jefes comunales de la región se reunieron con el director general de Infraestructura de la Provincia, Rubén Borello, y el legislador departamental.
Estuvieron los intendentes de Las Peñas, Adrián Cuello, y Cañada de Luque, Víctor Molina; y los presidentes comunales de Capilla de Sitón, Mario Centurión; Los Mistoles, Horacio Becerra; y Simbolar, Carlos Ochoa.
En esa reunión se definieron acciones y fechas para comenzar en distintas localidades del departamento con la ejecución de la e-tapa inicial de la red domiciliaria de gas para instituciones y viviendas particulares.
En el Departamento Totoral, sólo tienen gas natural los municipios más poblados: Villa del Totoral y Sinsacate.
Sarmiento recibió a fines de octubre del año pasado la visita de Borello, quien le entregó a su Intendente los cheques correspondientes al subsidio para la conexión a la red de gas natural e instalaciones de la Escuela y Jardín de Infantes Juan de San Martín y Gómez.
Latimori insistió con los trámites y lo propio hizo Cuello, desde Las Peñas. Ahora, esta parte de la obra está más cerca de ser una realidad.
¿Será Cañada de Luque la próxima de la lista?
10-07-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
A la altura del paso a nivel, la mano este- Oeste permanecerá cerrada por arreglos en el vado. Las tareas durarán cerca de una semana.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.