
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La protectora Hocicos de Caroya relanzó la colecta de textiles para abrigar a los animales de la calle y en el refugio canino. ¿Cómo se puede ayudar?
SOCIEDAD08 de julio de 2022 Natalia BalverdiColonia Caroya. La protectora de animales regional Hocicos de Caroya renueva día a día su compromiso de cuidar los perros callejeros y los que permanecen en el refugio animal de Colonia Caroya, haciendo un trabajo constante de seguimiento del estado de cada can que identifica como abandonado o desamparado, por la razón que sea.
En esta época del año, la organización recepta, además de donaciones de alimentos, ropa de abrigo para ayudar a que se sobrepongan a las bajas temperaturas los amigos de cuatro patas.
“Como siempre, estamos necesitando colchitas, frazadas para armar cuchas para los perros más viejos, para los del refugio y para los ‘comunitarios’ -de la calle- que tenemos”, explicó la referente de la Asociación Hocicos de Caroya, Andrea Vera.
A la fecha, es incierta la cantidad de animales que asisten, entre los del refugio, los callejeros y los de “casas donde hay 20, 30 perros”. “Si digo un número, miento; la mayoría son perros grandes de edad”, sostuvo.
Lamentablemente, este invierno 2022 llegó con temperaturas muy por debajo de los valores de años anteriores, razón por la cual se busca evitar que se repitan dolorosos episodios como los de 2021, cuando debieron retirar de la calle animales congelados por haber pernoctado expuestos a las heladas de julio.
“Es igual que en el verano, cuando nos preocupamos por el agua; pero en el invierno pasa que duele más porque los perros están viejos y les duele más pasar una noche bajo la helada, bajo el garrotillo, bajo la llovizna; y es complicado”, contó la responsable de Hocicos.
Contra el maltrato.
Mediante este tipo de iniciativas, la protectora busca abrigo para los animales en situación vulnerable. Al mismo tiempo, intenta generar conciencia en la sociedad sobre la empatía y consecuente buen trato animal en tiempos en los cuales las noticias sobre las permanentes violaciones a la Ley Sarmiento parecen ser moneda corriente.
“En redes siempre hay noticias de perros y son medio malas, con casos de crueldad extrema, pero también pienso que vamos evolucionando y hay cada vez más gente con el corazón un poco más blando o que siente más empatía y comprende que ayudar con lo mínimo es mucho para un animal”, dijo.
Quienes quieran colaborar, pueden acercar su donación a Forrajería Mi mascota, de calle Mauricio Yadarola e Italia, en Jesús María; o en la dietética Amapola, frente al ex Súper Uno.
También pueden comunicarse a través de las redes sociales: grupo “Hocicos de Caroya”, en Facebook; y @hocicosdecaroya, en Instagram.
08-07-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.