
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
El desfile de este sábado comenzará a las 10, sobre la Av. San Martín.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de julio de 2022Colonia Caroya. La ciudad volverá a ser epicentro de las celebraciones regionales por el Día de la Independencia de nuestro país, con una agenda similar a la que se presentaba antes de la pandemia.
Este sábado, las actividades comenzarán a las 8:30 con el izamiento del Pabellón Nacional en el mástil de la plaza Nicolás Avellaneda.
A las 8:45 se rezará el Te Deum en la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat.
Posteriormente, a las 10, arrancará el desfile cívico-militar en Av. San Martín, desde la calle Pedro Patat hasta la calle 10 de Julio, en sentido Este-Oeste.
Será el primero con este formato luego del inicio de la pandemia por el COVID-19.
El palco de autoridades estará emplazado en la esquina de Av. san Martín y calle Guillermo Roggio, frente al IPEM 165 Pbro. José Bonoris.
En el acto protocolar se esperar la participación de un centenar de instituciones de toda la región, en especial las educativas, pese a que empiezan ese día su receso invernal.
Además, estarán todas las fuerzas vivas y una importante cantidad de autos clásicos y antiguos, a quienes se sumarán agrupaciones gauchas de la región.
La tradicional Feria de Platos estará a cargo de la Comisión Nelly Hansen, integrada por las escuelas caroyenses no asociadas al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, quienes aprovecharán esta oportunidad para recaudar fondos para las actividades cotidianas de cada establecimiento.
El desfile será transmitido en vivo por Canal 907 de La Tele de la Coope (FM-Comunicar) y por Canal 2 de Cablevisión (Fibertel).
08-07-2022
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.