
Darán un curso de Agroturismo en el Museo Nacional Posta de Sinsacate
Economía - Agro 14 de noviembre de 2023Se titula “Entramados socioproductivos para el agroturismo” y se desarrollará este jueves, de 9:30 a 14.
Se realizó un taller para avanzar en soluciones concretas de un sitio piloto de la cuenca media del río Jesús María. Hubo muchos productores.
Economía - Agro 07 de julio de 2022Jesús María. La Delegación Jesús María del INTA está llevando adelante un proyecto relacionado a la Gestión Integrada de Cuencas.
Durante 2021, el trabajo se centró en la prospectiva hídrica a nivel regional, con la participación de actores de toda la cuenca de los ríos Jesús María y Pinto.
Desde junio, con la colaboración de la Sociedad Rural de Jesús María y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, comenzó el estudio en áreas más pequeñas y con los actores involucrados a esa escala. El primero de los sitios piloto estará ubicado en el Consorcio de Conservación de Suelos Jesús María.
Durante los primeros talleres, los asistentes se familiarizaron con la metodología y diagnosticaron las principales cuestiones a trabajar.
Siguiendo esa línea, este miércoles se desarrolló el 3º Taller de “Planificación del Sitio Piloto Cuenca Media” en el predio de La Rural.
Productores, consorcistas, asesores técnicos y referentes institucionales del Área Piloto, que comprende unas 15 mil Has, pudieron acordar objetivos y estrategias en común, a los fines de resolver los problemas que afectan a los que habitan y producen en esa zona.
Superando instancias anteriores, este conocimiento colectivo será clave para tomar decisiones, contemplando lo que sucede tan-to en la cuenca alta como media y baja.
“En todos los talleres es muy valiosa la presencia constante de la Sociedad Rural de Jesús María; para nosotros es un interlocutor y un socio estratégico, para promover la Gestión Integrada de Cuencas; más allá del apoyo económico y de ayudarnos con la convocatoria, los socios de La Rural están siempre presentes participando, opinando y compartiendo todo su conocimiento desde la institución que representan”, destacó la Ing. Vanina Margonari, del INTA Jesús María.
También se firmó un convenio de cooperación y vinculación entre el INTA Jesús María, la Sociedad Rural de Jesús María y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
A partir de este convenio, será posible generar un conocimiento colectivo, clave para la toma de decisiones y la conservación de los recursos naturales en la cuenca media.
07-07-2022
Se titula “Entramados socioproductivos para el agroturismo” y se desarrollará este jueves, de 9:30 a 14.
La situación se complicaría a partir de marzo del año que viene, pronosticó el Ing. Andrés Costamagna, integrante de la Sociedad Rural de Jesús María.
De carácter público-privado, tendrá a cargo la implementación del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA). Así, permitirá que el campo cordobés cuento con recursos para encarar obras de infraestructura.