
Será el tema de un curso que se propone en Jesús María. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan por teléfono.
Profesionales de la Subsecretaría de Salud hacen valoraciones enfocadas en el desarrollo motriz, cognitivo y del habla.
Sociedad 07 de julio de 2022Jesús María. La Secretaría de Educación y Desarrollo Humano de la Municipalidad lleva adelante un operativo de pesquisa en los tres Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil.
A través de juegos y actividades lúdicas, profesionales de la Subsecretaría de Salud realizan una evaluación de cada niña y niño, valorando su desarrollo motriz, cognitivo y del habla.
El objetivo es realizar una detección temprana en caso de encontrar problemas o signos de alarma e intervenir de manera inmediata para favorecer el crecimiento.
Paralelamente, realizan reuniones individuales con las familias para trabajar de manera conjunta, fomentando la estimulación y el desarrollo de las habilidades necesarias que permitan la inserción en el sistema educativo formal.
Esquemas de vacunación.
Además, en los Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil está en marcha una campaña de vacunación con el objetivo de completar esquemas del calendario oficial y reforzar la protección contra el COVID-19, acercando y facilitando el acceso a todas las vacunas a niñas y niños de la ciudad.
En cada sala, agentes sanitarios controlan los carnets y, en caso de tener la autorización de madres, padres o tutores, se aplican las dosis correspondientes, según la edad. Esto permitirá lograr una mayor protección de la población infantil.
Estos operativos se enmarcan en Plan Director Mis Primeros 18 Años, que guía las políticas y acciones cuyo objetivo es igualar oportunidades y promover el desarrollo integral de la primera infancia.
07-07-2022
Será el tema de un curso que se propone en Jesús María. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan por teléfono.
Los casos fueron detectados después que dos personas empezaran a manifestar leves síntomas. Todos cuentan con las cuatro dosis de vacunas y hay cinco asintomáticos.
El Dr. Marcos Pereyra hizo pública la indignación por la ausencia de quien debía tomar el testimonio por un caso de robo. El Colegio de Abogados reiteró el pedido: "Acá tienen que haber atención las 24 horas y no que te hagan volver al día siguiente".