
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


En nuestra zona, el Banco de Sangre de la Cooperativa de Servicios Públicos recepta las donaciones y les provee sangre a quienes la necesitan.
SOCIEDAD14 de junio de 2022
Toda la zona. Cada 14 de junio se conmemora una fecha muy importante para concientizar a la ciudanía sobre la importancia de una acción altruista y desinteresada en beneficio del otro: la donación de sangre.
El 14 de junio de 1868 nació en Viena el patólogo y biólogo Karl Landsteiner, ganador del Premio Nobel de Medicina por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos ABO. Su aporte a la ciencia fue de suma importancia, ya que a principios del siglo XX los médicos habían descifrado que el fracaso frecuente de las transfusiones se debía a la incompatibilidad entre la sangre del donante y la del receptor.
La Organización Mundial de la Salud, basándose en esta fecha, estableció el Día Mundial del Donante de Sangre con la intención de celebrar la donación voluntaria y concientizar sobre la importancia que representa.
En nuestra zona, en 1996, la Cooperativa de Servicios Públicos creó el Banco de Sangre, que tuvo como objetivo cubrir una enorme demanda de la sociedad. A partir de un intenso trabajo institucional, logró incrementar la cantidad de asociados y en la actualidad es una de las entidades más importantes de la región.
La entidad no sólo cuenta con el Banco de Sangre, sino también con la posibilidad de prestar elementos ortopédicos a todos los asociados a este servicio.
14-06-2022

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

