
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Un centenar de familias de Sinsacate recibieron los núcleos que reparte la Municipalidad, que insiste busca recoger menos residuos orgánicos.
SOCIEDAD08 de junio de 2022Sinsacate. La Municipalidad local, en su apuesta sostenida desde 2020 de recuperar residuos, hizo una nueva entrega de lombrices californianas para tratar deshechos orgánicos.
El martes, 42 familias de alumnos del C.E. Cnel. Pascual Pringles, ocho alumnos del CENMA Sinsacate y 50 vecinos de la localidad retiraron sus núcleos de lombrices para comenzar a producir humus de residuos orgánicos domiciliarios.
Las lombrices californianas (Eisenia Foetida) son sanitizadoras naturales, no contraen ni transmiten enfermedades, dado que se alimentan de hongos, bacterias y protozoos, flora microbiana degradadora y generadora de enfermedades.
Los desechos domiciliarios son transformados en Humus, fertilizante natural por excelencia.
Humus: sus aplicaciones
El humus proviene de la descomposición de la materia orgánica por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias).
Se caracteriza por su color negruzco y es un excelente fertilizante para jardines, huertas y árboles frutales.
Compostar reduce notablemente la cantidad de residuos que se envían a la disposición final de residuos.
Todos los restos de fruta y verdura que estén crudos pueden ser ingeridos por las lombrices y convertidos en humus.
Políticas ambientales.
La Municipalidad ha implementado numerosas acciones en favor del medio ambiente.
La gestión del intendente Carlos Ciprián ha colocado contenedores para separar cartones, plásticos y metales, ha logrado la separación de pilas para su desnaturalización y, como pocos lugares en el Norte provincial, ha puesto a disposición de los vecinos sitios para que depositen sus residuos electrónicos. A su vez, mediante convenios en el sector público y el privado, garantizó el destino final de los mismos.
08-06-2022
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.