
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es una plataforma digital que permite acceder a todo lo emitido a través del servicio de IPTV de la entidad. Se podrá ver en celulares, tablets y computadoras.
ECONOMÍA Y AGRO01 de junio de 2022Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos incorporó un nuevo servicio: Sensa.
Es una plataforma digital a través de la cual se puede acceder a contenido On Demand y seguir la transmisión en vivo de todos los canales que se emiten a través del servicio de IPTV de la institución.
Los asociados que han contratado el servicio de IPTV o un pack de internet de 100 megas tienen acceso totalmente bonificado a esta plataforma, que se puede utilizar en tres dispositivos en forma simultánea.
Los usuarios que tienen menos de 100 megas pagarán poco más de 500 pesos.
Además de ver los contenidos en vivo, se puede acceder a los ya emitidos que quedan disponibles en la misma aplicación.
Para bajar Sensa se debe ingresar al Play Store de Android o al App Store de IOS. Se instala de forma muy sencilla y rápida.
Una vez bajada, cada asociado debe solicitarle a la Cooperativa un código que le dará acceso a Sensa.
Para solicitar la clave de activación, pueden comunicarse al Tel. 466201 (Opción 2 – Opción 2) o al mail [email protected].
Cabe aclarar que los teléfonos celulares deben tener un piso de prestaciones para poder ver esta aplicación. Lamentablemente, los avances tecnológicos son tan vertiginosos que muchos aparatos pasan a ser obsoletos para ciertos servicios, pero en todos los que se comercializan actualmente, aún los de la gama más baja, funciona perfectamente.
Nueva tecnología en redes eléctricas.
En estos días, personal de redes de la Cooperativa está instalando nuevos reconectadores en líneas de Media Tensión de la zona rural de Sinsacate.
Esto permitirá que, ante algún corte de energía, el servicio pueda restablecerse en forma más rápida.
Un reconectador es un detector de fallas. Cuando se presenta una, abre y cierra el circuito, es decir, corta la energía y vuelve a conectarla, tratando de despejar la avería, que puede deberse a una serie de factores: una rama sobre el cableado, un pájaro o un animal que provocó un cortocircuito o un evento relacionado a las líneas.
Si la falla no es despejada, vuelve a ejecutar la misma maniobra y, en el tercer intento, si persiste el inconveniente deja fuera de servicio la línea hasta que se realiza la reparación necesaria.
Por ese motivo se programaron cortes del suministro en algunos sectores rurales como Belén y San Lorenzo, ubicados en cercanías de la localidad.
01-06-2022
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.