
FPA desbarató una organización que operaba en Córdoba y Totoral
30 de junio de 2025Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Será una cátedra abierta de acontecimientos de la historia de Argentina y de Córdoba en el siglo XX. Es organizada por la Universidad Popular.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA26 de mayo de 2022Colonia Caroya. Este viernes, 53° Aniversario del Cordobazo, la Universidad Popular de inaugurará un nuevo ciclo de charlas en el marco de su cátedra abierta.
En esta ocasión, la temática será “Historia Argentina y de Córdoba en el siglo XX: el mundo del trabajo”, a cargo de Patricia Roggio, Lic. en Historia, docente universitaria, investigadora en el Centro de Estudios Historicos Carlos Segreti (IEH - CONICET).
Serán cuatro encuentros de dos horas de duración -de 18 a 20-, en la sede de la Universidad Popular (Av. San Martín 2197).
La apertura será el abordaje del período 1955-1976, incluyendo la resistencia peronista, el sindicalismo antiburocrático, el Cordobazo y el tercer peronismo.
Hay más información sobre el ciclo en www.upcc.gob.ar/historia/
La inscripción es completando el formulario https://forms.gle/ P8wfrJuSqVpafw9V7
Fechas y temas
- 27 de mayo, de 18 a 20.
“El movimiento obrero entre 1955-1976: la resistencia peronista, el sindicalismo antiburocrático, el Cordobazo, el tercer peronismo”.
- 10 de junio, de 18 a 20.
“El movimiento obrero desde sus orígenes anarquistas a las trasformaciones del peronismo”.
- 24 de junio, de 18 a 20.
“El movimiento obrero entre el terrorismo de Estado y la crisis de 2001”.
- 8 de julio, de 18 a 20.
“Mujeres y mundo del trabajo en Córdoba en la primera mitad del siglo XX: costureras, domésticas y chacareras.
26-05-2022
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.