
Este domingo reeditarán Frikorama en la Explanada de la Estación del Ferrocarril. Se hará de 15 a 20.
La joven caroyense pintó cuadros en los que refleja cómo era la casona cuando vivían en ella María Rosa Fogliarini y su esposo Antonio.
Ocio 26 de mayo de 2022Colonia Caroya. El Centro Cultural La Caroyense, ubicado en la bodega de Av. San Martín al 2200, inaugurará dos exposiciones este viernes, a las 20.
Una de ellas se llama “Memoria e ilusión”. Es una serie de cuadros sobre el pasado alternativo del Chalet de Guyón, realizada por la artista plástica Florencia Fátima Rossi.
La joven caroyense, nacida en 1997, es Lic. en Artes Visuales y desde marzo de 2022 forma parte del equipo de organización y comunicación de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.
El misterio por esa casa abandonada que ella veía desde niña la llevó a investigar sobre cómo fue la vida de la familia Guyón y sus cinco hijos en la época de esplendor de esa exuberante y lujosa casona escondida en el “bosque” que María Rosa Fogliarini -la única hija de uno de los hombres más influyentes de la historia caroyense, Andrés Fogliarini- había armado en el Lote XI.
“Sentimientos de admiración, asombro, curiosidad, tristeza y nostalgia me invadieron rápidamente; estas emociones provenían por mi sensibilidad como artista y despertaron un impulso creador; observaba los restos de azulejos, las pinturas de la pared, la inmensa galería, las pérgolas del patio, el altillo derrumbado, y no podía dejar de pensar en cómo habría lucido antes; fue así como decidí establecer este desafío como tema de mi trabajo final”, contó Florencia a este diario.
Lo que se expondrá en las salas de la bodega es el resultado de un largo proceso de investigación, realizado entre los años 2019 y 2021, donde se evoca por medio de la fotografía, el dibujo, la ilustración digital y el arte impreso el aspecto original de la casona en un intento de “representar” el esplendor que la caracterizó en épocas pasadas.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 y de 15 a 19, mientras que los sábados, domingos y feriados estará habilitada de 10 a 19. Que- dará montada hasta el 20 de julio.
Espacio compartido.
Al mismo tiempo se habilitará otra muestra, con obras de Facundo Torres, titulada “Presencias”.
Este artista plástico hace, además, una propuesta innovadora: los días martes y jueves, de 15 a 17, estará en la sala de exposiciones y retratará a quienes la visiten. Luego, sus rostros pasarán a formar parte de la exposición.
26-05-2022
Este domingo reeditarán Frikorama en la Explanada de la Estación del Ferrocarril. Se hará de 15 a 20.
El domingo continuará el ciclo organizado por la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional, con un trío de oboe, trompeta y piano.
La Torre Céspedes, el Museo de la Ciudad Luis Biondi y el Museo Jesuítico abrirán sus puertas con muestras, charlas, degustaciones y recorridos guiados.