
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Se desarrolló en Termas de Río Hondo y contó con la presencia de importantes autoridades nacionales vinculadas a este importante sector de la economía.
ECONOMÍA Y AGRO23 de mayo de 2022Termas de Río Hondo. El jueves y viernes pasados, la responsable del área de Turismo de la Municipalidad de Colonia Caroya, María José Bergagna, participó del 21° Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, una importante instancia de intercambio de conocimientos entre los destinos turísticos, con el objetivo de elevar el nivel de gestión en cada uno de los territorios, convencidos que la actividad turística dinamiza las economías regionales, afianza la identidad, da oportunidades de trabajo en la propia tierra, al mismo tiempo que empondera a las comunidades.
El evento contó con la participación de referentes de destinos turísticos internacionales, nacionales, tradicionales y emergentes, como así también distintas cámaras, con quienes se compartieron experiencias y fortalecieron lazos.
Colonia Caroya, como parte del área de las Sierras Chicas, estuvo presente compartiendo algunas acciones llevadas adelante, intercambiando experiencias, afianzando lazos, acercando sus principales productos.
Simultáneamente, se hizo la presentación de programas y acciones del área de promoción, fiestas y desarrollo turístico del Ministerio de Turismo de la Nación:
Activar, destinado a incentivar el turismo de reuniones; Nómades Digitales, que da beneficios en la visa a quienes viajan trabajando; Programa de Turismo Rural, que articula el trabajo de cuatro ministerios y otro esquema de experiencias argentinas para vivir, como parte de la estrategia estatal.
23-05-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.