
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Las primeras 25 plantas fueron colocadas este miércoles, en la bicisenda paralela al Camino san Cayetano.
SOCIEDAD05 de mayo de 2022Sinsacate. Este miércoles, junto con la habilitación de la nueva Vía Compartida, bicisenda que va desde la Av. Leopoldo Reyna hasta el puente sobre río Jesús María, en Bº Norte, entró en vigencia la ordenanza que establece la plantación o entrega de un ejemplar de árbol autóctono a la familia de cada recién nacido inscripto en el Registro Civil local.
Las primeras especies se colocaron a la vera de la ciclovía y senda peatonal paralela al Camino San Cayetano.
En esta primera jornada plantaron 25 ejemplares, correspondientes a otros tantos niños nacidos en el primer cuatrimestre del año. Cabe recordar que las familias adhieren, voluntariamente, a este programa.
El objetivo de esta iniciativa es forestar con especies nativas la zona urbana y rural de Sinsacate para atenuar las consecuencias del cambio climático, incrementar la biodiversidad y contribuir a recuperar el paisaje original.
El programa.
Los padres de cada niño que nace reciben un árbol autóctono a elección y pueden plantarlo en una propiedad privada o en un espacio público, como veredas, parques, plazas.
Cuando se trata de espacios públicos, la plantación puede ser individual o en forma conjunta, conforme lo disponga el Departamento Ejecutivo Municipal.
Junto con el árbol, se entrega a las familias la información necesaria para los cuidados que requiera la planta para su desarrollo y mantenimiento.
Cabe recordar que en Sinsacate cada frentista está obligado a proveer de arbolado en la línea de vereda.
La Municipalidad espera que con esta acción se incremente el arbolado público, se proteja el existente y se concientice acerca de la importancia de plantar árboles autóctonos.
05-05-2022
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.