
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Su tiempo de vida útil estimado es de 15 años. La Municipalidad destinó más de 6 millones de pesos para comenzar a reemplazar las viejas protecciones.
ECONOMÍA Y AGRO28 de abril de 2022Colonia Caroya. La Municipalidad destinó más de 6 millones de pesos a la compra de malla antigranizo y el miércoles comenzó a entregársela a los productores locales.
Fue uno de los pedidos de los viticultores a las autoridades locales, ya que se habían cumplido 15 años de la instalación de las primeras telas protectoras.
Por los antecedentes recogidos entre quienes las usan, se estima que este es el período de vida útil de la malla en los viñedos.
En total, los viticultores caroyenses les solicitaron 144.000 m2 a las autoridades municipales y éstas gestionaron el aporte para hacer la comprar. En esta primera etapa, será entregada la mitad y el resto se adquirirá antes de fin de año, previendo que estén colocadas para la época en que es más frecuente la caída de granizo.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Arq. Adrián Zanier, se los confirmó a los productores en una reunión que se llevó a cabo el martes a la mañana en la bodega La Caroyense.
Cabe destacar que casi la totalidad de los viñedos implantados en la zona rural de Colonia Caroya tienen malla antigranizo gracias a los aportes que se fueron haciendo en la última década y media por parte del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad.
28-04-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.