
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Una pareja y sus dos jóvenes hijos fueron detenidos por narcomenudeo en B° Sierras y Parque. “Lo llamativo era que vendían a toda hora y delante de todos”, dijo el Fiscal Antinarcotráfico.
SEGURIDAD - POLICIALES22 de abril de 2022Jesús María. Los cuatro integrantes de una familia de B° Sierras y Parque fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) por vender drogas.
El primer allanamiento se hizo en el mes de marzo y permitió la aprehensión de cuatro sujetos, entre los que se encontraba un hombre y su hijo.
“Teníamos el dato que desde allí fraccionaban y vendían todo tipo de drogas, pero solamente encontramos marihuana en el momento del operativo”, contó el Fiscal Antinarcotráfico, Ronan Sobejano.
El movimiento en el lugar era permanente: “Vendían a toda hora y delante de todos; eso nos resultó llamativo porque no tenían pudor por simular la actividad”.
La osadía de la familia narcomenudista fue tal que, aún con dos integrantes detenidos, siguieron vendiendo drogas.
Esta semana, la FPA volvió a la misma casa y detuvo a la madre y al segundo hijo, de 18 años. Además, la novia de uno de los dos jóvenes hermanos, de tan solo 16 años, fue aprehendida en el momento con dosis de marihuana escondidas entre sus ropas.
La pareja que fue capturada en estos dos allanamientos ya había sido condenada en 2019 por el mismo delito. Luego de cumplir la condena, volvieron a delinquir.
“Lejos de terminar con la actividad, la continuaron y la incrementaron, coordinada por la mujer y otro de sus hijos; pese a que es bastante común que el narcomenudeo sea una cuestión familiar, nos sorprendió que ya eran reincidentes y siguieron vendiendo sin importarles que eran investigados, tomando mínimos recaudos para no ser descubiertos”, explicó Sobejano.
Inclusive, el Fiscal cree que los dos primeros detenidos seguían trabajando desde la cárcel en la logística de quienes quedaron frente al negocio hasta el operativo de esta semana.
“Lamentablemente, estas conductas de organización familiar en el narcomenudeo ya se están naturalizando y nos preocupa que cada vez más se involucra a menores de edad, no sólo en el consumo, sino en un rol clave que es el del delivery; y muchos son reincidentes porque creen que es una manera fácil de ganar dinero; no amasan grandes fortunas, pero les alcanza para vivir un poco mejor que sus vecinos, sin esfuerzo”, reflexionó el letrado.
22-04-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.