
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Al menos 20 docentes de Jesús María y Colonia Caroya se sumaron a las protestas en reclamo de un sueldo digno y mejores condiciones laborales.
SOCIEDAD22 de abril de 2022 Natalia BalverdiToda la zona. Este miércoles, docentes de jornada extendida de los niveles Primario y Medio de Colonia Caroya y Jesús María adhirieron a las protestas realizadas en toda la provincia, reclamando por el cumplimiento del sueldo adeudado por la Provincia. A varios de ellos no les pagan hace tres meses.
Por esta razón, se manifestaron frente al Patio Olmos, en la ciudad de Córdoba, para visibilizar que todavía no gozan del beneficio de la titularidad de los cargos en Literatura y TICs, Ciencias, Teatro, Música, Plástica, Inglés y Educación Física, materias que se dan en las jornadas extendidas.
“Estamos bajo una figura inventada que se llama ‘Interinato a Término’, lo que significa que nos contratan del 15 de febrero al 31 de diciembre; y así todos los años; es una figurita que inventaron para no pagarnos vacaciones, no pagarnos aguinaldo, incentivo docente, pagarnos muchísimo menos que docentes de grado, por ejemplo”, dijo Isabela Fink, docente de teatro de Colonia Caroya autoconvocada en nuestra zona.
En un comunicado que hicieron trascender en la semana, dejaron saber que la situación, además de ser una evidente precarización laboral por parte del Estado provincial, implica atentar contra la estabilidad laboral de cada persona trabajadora, ya que no gozan de la certidumbre de tener empleo al año siguiente.
“Durante el comienzo del ciclo lectivo 2022, más de un centenar de docentes de Jornada Extendida no cobró su sueldo del mes de febrero y marzo. Pasado los 45 días sin cobrar el sueldo decidimos realizar como medida de fuerza la retención de servicios”, reza el comunicado publicado.
Además, en el mismo texto, acusan al ministro de Educación de la Provincia, Prof. Walter Grahovac, de ocultar la realidad en la implementación de las jornadas extendidas: “…Se aplica de manera muy dispar en las escuelas cordobesas, ya que la falta de espacios edilicios y las malas condiciones laborales de los trabajadores dificultan la correcta implementación del programa”.
22-04-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.