
Es el título de la obra de teatro que se pondrá en escena, este sábado a las 21, en Pico de Tinta.
Está programado para todo el fin de semana. Este viernes comenzarán a receptarse las inscripciones de los participantes. Repartirá 185 mil pesos en premios.
Ocio 21 de abril de 2022Jesús María. La Dirección de Cultura de la Municipalidad ha organizado para el fin de semana el 17º Encuentro de Pintores Paisajistas.
El punto de reunión será el Museo de la Ciudad Luis Biondi.
“Movimientos urbanos, con el arte al aire libre como protagonista” es la temática de esta nueva edición.
Podrán participar pintores mayores de 18 años, de todo el país, quienes recrearán lugares y paisajes que forman parte de la identidad histórica, cultural y natural de la ciudad.
Tendrán la posibilidad de realizar sus obras en lugares elegidos por ellos mismos, con la técnica, el lenguaje y los materiales que prefieran. Así, los vecinos podrán ser testigos de esta experiencia de arte al aire libre en diferentes rincones de la ciudad.
La inscripción se realizará los días viernes 22 de abril, de 9 a 19, y sábado 23 de abril, de 8 a 12, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, ubicado en calle Ing. Olmos 453. El costo será de 700 pesos.
Premiación.
Los ganadores se darán a conocer el domingo 24 de abril, a partir de las 9, en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.
Los premios establecidos son los siguientes:
- Categoría A: Artistas plásticos profesionales.
1° premio: 50 mil pesos (Premio al artista cordobés de la Agencia Córdoba Cultura).
2° premio: 35 mil pesos.
3° premio: 30 mil pesos.
- Categoría B: Artistas plásticos aficionados.
1° premio: 20 mil pesos.
2° y 3° premio: 10 mil pesos.
- Categoría C: Pequeño formato.
1°, 2° y 3° premio: 10 mil pesos cada uno.
21-04-2022
Es el título de la obra de teatro que se pondrá en escena, este sábado a las 21, en Pico de Tinta.
El sábado, el Coro Polifónico local presentará “Páez & Spinetta S.A.” y el domingo se hará la Expo Retro en el Patio de Doña Pipa.
Este miércoles se presentará el libro “El nombre de las horas perdidas”, del poeta español “Chema” Cotarelo. El viernes habrá Café Literario.