
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La Municipalidad de Jesús María entregará 52 kits a vecinos para fomentar la producción hogareña de frutas y verduras. Se trata de un sistema de cultivo sin tierra.
ECONOMÍA Y AGRO18 de abril de 2022Jesús María. La Municipalidad presentó este lunes el programa de hidroponia Huerta Urbana. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de Políticas Sociales, orientada a promover nuevos hábitos de producción y consumo de frutas y verduras.
Otro objetivo del programa es acercar oportunidades a familias de la ciudad para que puedan producir alimentos sanos y nutritivos y, a futuro, fomentar el desarrollo de emprendimientos locales.
El intendente Luis Picat y su secretario de Gobierno, Federico Zárate, expusieron los kits, que pueden ubicarse en patios, balcones, terrazas y estarán disponibles para los interesados en este tipo de producción y para quienes deseen proyectarla como herramienta de desarrollo social.
Podrán participar vecinos y vecinas de todas las edades, técnicos, productores, educadores, estudiantes, agricultores.
En la primera etapa, el gobierno local entregará 52 kits, con sus variedades, materiales para el armado e insumos de producción, esto es, 26 kits hidropónicos de sustrato sólido para frutos y la misma cantidad de kits hidropónicos NFT para hojas.
¿Qué es la hidroponia?
Es un tipo de cultivo que permite sembrar sin tierra. Se utilizan sustratos y agua enriquecida con diversas soluciones minerales nutritivas.
Es una forma de producir más sustentable, optimizando el uso del agua.
Con esta alternativa, las plantas crecen más rápido porque el mismo sistema va aportando los nutrientes necesarios a través de un método de cañerías y bombas.
Los kits que ofrece la Municipalidad se otorgarán a través de un sorteo online, al que hay que inscribirse en el link https://bit.ly/HuertaUrbanaJM.
Las personas interesadas podrán hacerlo hasta el lunes 25 de abril. El sorteo virtual se realizará el miércoles 27 de abril.
Los kits se entregarán en comodato, luego de una capacitación gratuita
Para potenciar su uso y correcto funcionamiento, los beneficiarios de los kits accederán a dos capacitaciones y quienes las completen recibirán el kit.
Los agentes de Políticas Sociales realizarán un seguimiento del uso de los mismos para que puedan estar en manos de personas que aprovechen su uso.
Este programa se suma a la entrega de los kits de semillas de verduras de estación del INTA Pro Huerta, que prevé la distribución de más de 400 packs para las familias que desarrollen huertas en sus hogares.
18-04-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.