
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate sugiere cómo hacer la poda para que no sufran las plantas.
SOCIEDAD16 de abril de 2022Sinsacate. El Área de espacios verdes y arbolado público de la Municipalidad lanzó una serie de recomendaciones para los vecinos de la localidad y recordó las ordenanzas vigentes en la materia a fin de evitar la aplicación de multas o sanciones por incumplimiento de las mismas.
En otoño, los arboles envían sus reservas las raíces por lo que es contraproducente la poda en esta estación del año.
Los otoños en Córdoba son húmedos, por lo que están recomendados los trasplantes y reemplazo de especies que hayan fallado o muerto.
Si se considera necesaria la poda o extracción de algún ejemplar, debe hacerse en invierno, previa autorización municipal.
Para esto se han instrumentado documentos de presentación obligatoria para poder cumplir con los requisitos establecidos por Ordenanza Municipal 448/2006
En los formularios que deben ser completados y firmados por los responsables solicitantes, el propietario y el/los podadores se comprometen a realizar la poda con las herramientas y técnicas autorizadas por la municipalidad de Sinsacate, siendo ambos solidariamente responsables frente al incumplimiento de la misma.
Se deberá coordinar con personal municipal el momento de la poda o extracción para la posterior recolección del residuo verde generado.
En el caso de extracción se deberá reemplazar el ejemplar con alguna de las especies sugeridas por el Área de Arbolado Público según el plan de arbolado urbano de Sinsacate. En un plazo no mayor a un mes.
Se puede pedir más información personalmente en la sede de la Municipalidad: 25 de mayo 50.
También se puede hablar al 03525-402060/62 o comunicarse por WhatsApp al 3525447326 o al [email protected]
16-04-2022
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.