
Elaboraron un modelo de ordenanza de regulación de Residencias de Larga Estadía.
Sociedad 25 de abril de 2022Fue presentada a los concejales de la micro región para que, a partir de ella, se elabore la normativa que se aplicará en cada ciudad.
Se dio en el marco de los encuentros presenciales que la Red de Gestión Cultural y contó con la presencia del historiador y museólogo Carlos Ferreyra Bertone.
Sociedad 15 de abril de 2022Córdoba. Un conversatorio referido al uso de las nomenclaturas en espacios públicos se llevó a cabo en la Unicameral. La cita estuvo a cargo del historiador y museólogo Carlos Ferreyra Bertone y se dio en el marco de los encuentros presenciales que la Red de Gestión Cultural, junto a la Legislatura de Córdoba, viene desarrollando en el Palacio Legislativo.
Estos encuentros se proponen como un lugar para el intercambio de problemáticas, la actualización de agendas culturales en la provincia y la capacitación en instancias mixtas, presenciales y virtuales.
El conversatorio ofrecido por Ferreyra Bertone, quien dirige la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y el Museo Nacional Posta de Sinsacate, tomó en consideración distintos aspectos y connotaciones que entran en juego a la hora de elegir determinados nombres y descartar otros para designar ciertos espacios, así como las implicancias que esas decisiones suponen.
“La nomenclatura es pedagógica, genera una extensión de los valores del Estado”, sostuvo el especialista.
Tanto Ferreyra Bertone como quienes participaron del conversatorio de forma presencial o virtual compartieron ejemplos, tomados de la realidad, acerca de la carga de sentido que a lo largo de la historia ha signado las denominaciones de calles, pueblos y espacios de usos común.
15-04-2022
Fue presentada a los concejales de la micro región para que, a partir de ella, se elabore la normativa que se aplicará en cada ciudad.
La Municipalidad inició así el Programa de Fortalecimiento Deportivo.
Organizó un baile para recaudar fondos que serán destinado a proyectos institucionales.