
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Comenzará a las 17, en el límite entre Jesús María y Sinsacate.
SOCIEDAD15 de abril de 2022Sinsacate. La Comisión de la Capilla de Ntra. Sra. de Guadalupe, con el apoyo de Municipalidad de Sinsacate, ha organiza el tradicional Via Crucis de Viernes Santo.
Comenzará a las 17 y el recorrido será por el Camino Real, desde la primera estación del Camino de la Cruz, ubicada en la Ermita de San Isidro Labrador, hasta la Capilla de Ntra. Sra. de Guadalupe, frente al Museo Nacional Posta de Sinsacate.
El Domingo, la Misa de Pascua será a las 10.
Circuito religioso.
En tanto, desde el Área de Turismo de la Municipalidad se propone un recorrido por imágenes religiosas del Camino Real.
Es un circuito autoguiado que permite saber la historia de la Ermita de San Isidro Labrador, Santo Patrono de Sinsacate, y de la novedosa idea de colocar las estaciones del Via Crucis entre ese lugar y el centro de la localidad, por el Camino Real.
El recorrido turístico propuesto incluye las visitas a San Expedito, en Bº Ferreyra; la Capilla de Ntra. Sra. de Guadalupe y la imagen de Ntra. Sra. del Carmen que perteneció a la familia de Juan Facundo Quiroga y preside la Capilla de la histórica Posta de Sinsacate.
Los turistas encontrarán información en cada lugar, pero también podrán solicitar una audioguía en la Oficina de Turismo local. Estará disponible durante toda la Semana Santa.
15-04-2022

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

