
Junto a la Universidad de Villa María, encarará un proceso de modernización que permitirá brindar mejores servicios y estar a la vanguardia de la tecnología.
El Ministro de Industria y Comercio de la Provincia mantuvo reuniones con empresarios, recorrió una planta fabril y los dos parques industriales.
Economía 09 de abril de 2022Colonia Caroya. El ministro de Industria y Comercio de la Provincia, Eduardo Accastello, visitó este jueves la ciudad. Lo recibieron el intendente Gustavo Brandán con sus secretarios de Gobierno, Adrián Zanier, y de Servicios Públicos, Ariel Marcuzzi.
Luego de compartir un almuerzo de trabajo con empresarios de la región recorrieron emprendimientos productivos de la ciudad.
El itinerario comenzó en la nueva planta fabril que construye la familia Fantini en la Calle 100, para producir ladrillo cerámico. Con una inversión multimillonaria, esta empresa familiar apuesta a multiplicar su capacidad productiva y generar numerosos puestos laborales. Esta planta será una de las más importantes de Argentina.
La comitiva se dirigió después al predio donde está en construcción el Súper Mami que desarrolla Dinosario, de Euclides Bugliotti. Allí también harán un parque industrial privado y un complejo habitacional que comenzará a desarrollarse en los próximos meses.
También se sumó a la recorrida el empresario Luis Carrizo, quien ejecuta dos plantas donde se instalarán empresas tecnológicas.
Las inversiones en marcha, según el ministro, podrán generar unos 500 puestos de trabajo, que se duplicarían en el mediano plazo.
El funcionario sostuvo que es posible por la “visión plural” del gobernador Juan Schiaretti que, permanentemente, está pensando en la producción y el desarrollo de las economías regionales a pesar de la crisis que vive el país.
Además, destacó las previsiones tomadas en infraestructura vial y energética, que facilitan y acompañan estos desarrollos.
09-04-2022
Junto a la Universidad de Villa María, encarará un proceso de modernización que permitirá brindar mejores servicios y estar a la vanguardia de la tecnología.
El emprendimiento caroyense de Alfonso Brollo fue elegido como Primera Mención en la categoría “Comercio Joven” en la entrega de los Premios Manuel Belgrano.
Mostraron sus resultados en el Salón 16 de Mayo, donde se hizo un Demoday de cierre del ciclo 2023. La facturación acumulada, de abril a octubre, superó los 369 millones de pesos.