Concejales del Norte recorrieron áreas de la Municipalidad de Córdoba.

El objetivo es acercarse a modelos de gestión. Estos encuentros se repetirán de manera sistemática, invitados por Martín Llaryora.

POLÍTICA03 de abril de 2022

Córdoba. Más de 30 ediles de distintas localidades de la provincia estuvieron en un encuentro realizado en la ciudad de Córdoba y visitaron dependencias de Obras Públicas, Ambiente y Transporte.

Además, se reunieron con el intendente Martín Llaryora. 

Los representantes del Norte cordobés que arribaron a la ciudad capital fueron Julio Gervasoni Moncunill, de Villa del Totoral; Alexis Caro, de Las Arrias;  Marta Brusadin, de Villa de María de Río Seco; y Jonathan Correa, de Sinsacate. 

“Fue muy enriquecedor compartir experiencias en cada una de las áreas que visitamos  y también la charla que tuvimos con el Intendente; él nos comentó cómo lleva adelante su gestión, apuntada a una ciudad moderna que hacer foco en la educación y el ambiente; fue un diálogo muy interesante y nos motivó a todos a seguir trabajando en nuestras localidades”, dijo  el edil Jonathan Correa 

Indicó, además, que la iniciativa denominada “Experiencia Córdoba” arrancó con este encuentro, pero la idea es que se replique con legisladores e intendentes de toda provincia. 

La primera parada de la visita fue el Observatorio de Tránsito, donde expuso su actividad el titular del área, Marcelo Rodio.

Más adelante, los concejales arribaron al Jardín Botánico, donde el anfitrión fue el secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni, a quien acompañaron los directores del Instituto de Protección Ambiental y de la Universidad Libre del Ambiente. Ellos marcaron las acciones que lleva adelante la gestión municipal en materia ecológica y medioambiental. 

El tercer punto elegido en la recorrida fue  el Centro de Transferencia de Residuos dependiente de Córdoba Obras y Servicios. Su presidenta, Victoria Flores, contó cómo trabaja la Municipalidad en la separación de residuos voluminosos. 

El itinerario siguió en el recientemente inaugurado Centro Verde. Allí, los ediles pudieron observar la moderna cinta en altura para separar y clasificar desechos y su reutilización. Con la visita al predio de enterramiento, a cargo de Julio Bañuelos, terminó la etapa de economía circular. 

Luego fue el turno de recorrer algunas obras que lleva adelante la Municipalidad, como las tareas del Parque Sarmiento y los accesos a la ciudad.

También tuvo su merecida parada el mural realizado por el artista internacional Martín Ron. En ese lugar les mostraron las acciones culturales que lleva a-delante el gobierno de la segunda ciudad del país.

El recorrido sobre los murales de la costanera, su recuperación y su puesta a punto junto a las modernas súper manzanas, marcaron el final de las actividades propuestas.

03-04-2022

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Llaryora y Zárate

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”

POLÍTICA09 de julio de 2025

En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.