
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Más de 26 mil vecinos de la zona tienen el esquema sin la tercera vacuna. El porcentaje es el mismo en Jesús María y en Colonia Caroya.
SOCIEDAD31 de marzo de 2022Toda la zona. Después de la tercera ola de COVID, que tuvo su récord de contagios durante la segunda y tercera semanas de enero, la región se mantiene, estadísticamente, sin por qué preocuparse.
De hecho, al cierre de esta edición había apenas 12 casos activos: seis en Sinsacate y seis en Jesús María.
En Colonia Caroya, el último caso positivo detectado en el Centro de Testeos fue el 14 de marzo.
Desde ese día se hicieron más de 300 test de antígeno (un promedio de 30 por día) y una menor cantidad de PCR. Todos dieron negativo.
Aunque a nivel provincial siguen reportándose más de 400 casos diarios en este momento de “amesetamiento”, solamente hay 11 personas internadas en las denominadas camas críticas de los hospitales destinados a personas con cuadros agravados por Coronavirus.
Los números que reflejan esa tranquilidad en las autoridades impactaron en la campaña de vacunación.
Entre diciembre de 2021 y enero de 2022, la Provincia dispuso terceras dosis para cualquier persona que haya transcurrido cuatro meses desde la colocación de la segunda.
Para ese entonces, el mayor porcentaje de los vacunados estaba en condiciones de asistir a los centros municipales para colocarse el refuerzo, pero más de la mitad prefirió quedarse con sólo dos dosis.
Se calcula que el 30 por ciento del total de la población no tiene ninguna vacuna por decisión personal.
Entre Jesús María y Colonia Caroya hay 51.666 ciudadanos de todas las edades que ya tienen esquema completo (dos dosis), pero apenas 23.290 acudieron a los vacunatorios y a farmacias habilitadas a colocarse el refuerzo: el 55 por ciento de los que tienen dos dosis prefirió no aplicarse la tercera.
Por el tiempo que pasó desde el “recordatorio” provincial, también se trata de una decisión personal de la mayoría.
¿Por qué se quedaron en la segunda y no acudieron a colocarse la tercera dosis?
El responsable de Salud de Jesús María y Sinsacate, Dr. Andrés Carrillo, opinó: “Creo que hay varios factores. Por un lado, la cantidad de casos bajó enormemente en las tres localidades de la zona, entonces la gente le ha perdido el miedo y no se siente presionada. Hubo momentos en que la comunidad nos pedía vacunación hasta en turno noche. Ahora estamos buscando a la gente con relevamiento para recordarle que tiene su refuerzo disponible. Hay personas que tuvieron efectos adversos con las dos dosis y no quieren la tercera, entonces postergan la llegada al vacunatorio”.
Sobre esto último, dijo que es “erróneo” pensar así: “Se viene el frío y van a aparecer más casos de COVID. Y preocupan algunas subvariantes”.
Carrillo recalcó que está “comprobadísimo” que las defensas que genera la segunda dosis bajan a las 10 semanas. “Hay que ponerse la tercera dosis para recuperar las defensas y afrontar la temporada invernal”, concluyó.
Datos reveladores.
- Jesús María.
Personas con dos dosis: 31.148
Personas con tres dosis: 14.228
- Colonia Caroya
Personas con dos dosis: 20.518
Personas con tres dosis: 9.062
31-03-2022
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.