
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Arrancó el taller de “Auxiliar en instalaciones sanitarias y gas” y una nueva propuesta para quienes hicieron el de “Auxiliar de confeccionista a medida”.
ECONOMÍA Y AGRO31 de marzo de 2022Sinsacate. El taller de “Auxiliar en instalaciones sanitarias y gas”, nueva propuesta de capacitación enmarcada en el programa de Aula Móvil, comenzó a dictarse el martes en esta localidad.
Previamente, se realizó una charla informativa donde los docentes a cargo pudieron dar detalles del taller.
Se formaron dos grupos de 15 personas cada uno que, al término del mes que dura la formación, obtendrán una certificación como “Auxiliar en instalaciones sanitarias y gas”.
El curso se dicta en dos horarios, tarde y noche, en jornadas diarias de cuatro horas cada una, debiendo acreditar el alumno las 100 horas de cursado para recibir la certificación correspondiente.
Esta es la tercera capacitación intensiva que se realiza en Sinsacate, ya que hace unos días culminaron su formación cuatro grupos: dos de “Auxiliar de instalaciones eléctricas domiciliarias” y dos de “Auxiliar de confeccionista a medida” (costura e Indumentaria).
La propuesta es parte del programa Aulas Móviles, impulsado por Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, al cual adhirió la Municipalidad con el fin de ofrecer herramientas educativas y laborales a la comunidad.
La continuidad.
Los egresados del taller de “Auxiliar de confeccionista a medida” seguirán su instrucción en una nueva propuesta: “Auxiliar en marroquinería”.
Arrancó este jueves y les demandará 100 horas de cursado.
31-03-2022

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

