
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Pasó por la planta de Familia Grión y fue a ver la obra que está haciendo Euclides Biugliotti en Estación Caroya. También participó de una reunión donde presentaron el programa Ágora Córdoba.
ECONOMÍA Y AGRO29 de marzo de 2022Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán y sus secretarios de Gobierno, Adrián Zanier, y de Obras Públicas, Guillermo Sangoy, fueron recibidos el martes a la tarde por Euclides Bugliotti, quien los acompañó en una recorrida por la obra de la planta donde funcionará Súper Mami, en Estación Caroya. El centro comercial tendrá más de 8 mil metros cuadrados cubiertos.
También vieron los avances en la infraestructura del parque industrial propiedad del mismo grupo empresario, donde están abriendo calles, consolidando el suelo y construyendo canales de desagüe.
Previamente, Brandán y Zanier estuvieron en la planta de Familia Grión, emprendimiento industrial con proyección nacional que trabaja activamente en la apertura de nuevos mercados para los embutidos con sello caroyense.
Terminadas las visitas, el Intendente viajó a Córdoba a participar en una reunión de la red de municipios industriales, que presidió el ministro Eduardo Accastello, en el afán de consolidar el Polo Productivo Caroyense.
En ella lanzaron la Plataforma de Formación de Gestores Industriales.
El programa se denominado Ágora Córdoba y es único en su tipo. Les permitirá desarrollar conocimientos y experiencias a todas las personas que se involucren en los procesos de gestión industrial.
29-03-2022
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.