Implementan un Programa de Separación de Residuos.

Hace dos años que se insiste con las mismas normas y estrategias, con el objetivo de crear nuevos y mejores hábitos en la población.

Urbanismo25 de marzo de 2022

Sinsacate. La Municipalidad desarrolla, desde hace más de dos años, un programa de separación de residuos para colaborar con su reciclado, reutilización y disposición final.

Es importante que los vecinos realicen la separación en sus domicilios y usen cada contenedor, según su destino.

 

Puntos limpios.

Contenedores de color amarillo: son para depósito de secos reciclables, como maderas, vidrios, latas.

Contenedores de color negro: son para residuos húmedos, es decir, aquellos que no pueden recuperarse, se compactan y se envían al relleno sanitario.

Cartón, papel y plástico.

Canastos de color azul: son para depositar cartón y papel, limpio y seco, que pueda ser reciclado. Luego se comercializa y los fondos benefician a las escuelas de la comunidad.

Canastos de color amarillo: están destinados a botellas PET y ecobotellas (llenas de residuos plásticos), que se entregan para construir paredes.

Electrónicos y pilas.

Contenedor de electrónicos: está en el Obrador Municipal. Se recupera de manera responsable todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos. Algunos son entregados para recuperar partes y así se evita la contaminación.

Recuperación de pilas: se hace en soportes de plástico ubicados en puntos estratégicos. Se deben depositar las pilas en desuso hasta su disposición final con cemento a fin de evitar la contaminación de las napas por desecharlas con residuos comunes.

Verdes y escombros.

La Municipalidad tiene un sistema de recuperación de restos de poda y árboles. No deben usarse los contenedores para su depósito. Hay que esperar el paso del camión recolector.

En cuanto a los escombros, los trabajadores municipales retiran hasta un metro cúbico. Si se saca a la calle mayor cantidad, el frentista deberá contratar en forma independiente un contenedor.

25-03-2022

Último momento
Soldado argentino solo conocido por Dios

Cine y memoria por Malvinas

01 de abril de 2025

En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar