
El acto de entrega de los equipos fue presidido por el intendente Carlos Ciprián.
Los alumnos de cuatro establecimientos educativos de la zona estudiarán el idioma y podrán rendir un examen de validez internacional que legitime su competencia en lengua.
Sociedad 25 de marzo de 2022Toda la zona. El pasado viernes, el gobernador Juan Schiaretti firmó un acuerdo de cooperación cultural entre Córdoba e Italia para promover la enseñanza de la lengua y la cultura italiana en las escuelas de la provincia.
De la rúbrica participaron el Embajador de Italia en Córdoba, Fabrizio Lucentini, y la Cónsul General de Italia en Córdoba, Giulia Campeggio.
El entendimiento, con una vigencia de tres años, es una actualización del que fue rubricado en los mismos términos en 1997 entre el Consulado y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Dicho acuerdo beneficiará a los alumnos de las escuelas alcanzadas por la cooperación cultural, quienes podrán obtener el certificado internacional de competencia en lengua Italiana (CILS) que se conseguirá, previo examen, una vez finalizados los estudios.
Beneficiará a los estudiantes de cuatro escuelas de nuestra zona: IPEM 349 Giovanni Bosco, IPEM 165 Pbro. José Bonoris y C. E. República de Italia, de Colonia Caroya; y el IPETyM 69 Juana Manso de Noronha, de Jesús María.
Además, la Embajada de Italia en Argentina, a través del Consulado General de Italia en Córdoba, promoverá un programa de formación de los docentes de Italiano en las escuelas participantes.
Como apoyo a esta iniciativa, Juan Pablo Prosdócimo ya acordó con el diputado italiano Mario Borghese que a esos establecimientos les proporcionarán material bibliográfico y pedagógico para facilitar y mejorar ese aprendizaje.
25-03-2022
El acto de entrega de los equipos fue presidido por el intendente Carlos Ciprián.
El objetivo es relevar las necesidades habitacionales de este grupo en la ciudad. Sólo los registrados podrán acceder a terrenos, cuando haya disponibilidad.
El pago de la cobertura médica puede ser analizado desde varios puntos de vista. Algunos directivos lo cuestionan, pero no encuentran alternativas. Otros aseguran que no deben pagarlo más.