
En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


La Municipalidad mejorará los principales accesos y calles del sector, con una inversión de más de 43 millones de pesos.
SOCIEDAD15 de marzo de 2022Jesús María. La Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad puso en marcha la pavimentación de arterias de Bº Los Nogales.
Con una inversión superior a los 43 millones de pesos, a cubrir mediante el sistema de contribución por mejoras, el proyecto abarca la pavimentación de 12.982 m² en las calles La Isla, La Toma y La Rosa, todas entre av. 28 de Julio y El Mirador; y El Mirador, entre La Toma y Vélez Sarsfield.
También incluye la construcción de 186 metros de cordón cuneta en El Mirador, entre la Toma y la Rosa.
Esta intervención viene a dar respuesta a un reclamo histórico de este barrio, en constante crecimiento.
Ahora, los ciudadanos del sector podrán transitar en mejores condiciones por las principales arterias, con mayor seguridad y sin inconvenientes.
Los costos.
La Municipalidad le cobrará a los frentistas los gastos por estudios, proyectos, ejecución, dirección técnica, inspección, asesoramiento legal y contable, “y todos aquellos que hagan el objeto y finalidad de la obra”.
A los efectos de determinar los metros tributarios que le corresponden a cada inmueble beneficiado por la misma, se computará la cantidad de metros lineales de todos los frentes del terreno por la mitad del ancho de la calzada y se le adicionarán los metros correspondientes al prorrateo de la bocacalle.
El metro cuadrado de pavimento de hormigón costará 3.369,28 pesos a los que se deberán sumar 3.286,04 pesos por metro cuadrado de cordón cuneta de hormigón. Ambos importes fueron calculados a valores de agosto de 2021 y serán actualizados al momento de la emisión de los respectivos cedulones.
Quienes paguen la mejora de contado recibirán un descuento del 10 por ciento.
Además, se podrá abonar en cuotas: seis iguales, mensuales y consecutivas sin interés de financiación.
Otra opción es un anticipo del 30 por ciento y el resto en 36 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, las cuales devengarán un interés de finan mensual del 3,5 por ciento.
Si la contribución por mejoras supera los 400 mil pesos, el anticipo se podrá pagar en seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas con el mismo interés.
Las familias que no posean otra propiedad y habiten en el barrio tendrán la opción de pagar en 60 cuotas iguales y consecutivas con un interés de financiación del 3,5 mensual.
Si sus ingresos son inferiores a tres salarios mínimos, vitales y móviles, pagarán sin interés.
Estas condiciones están establecidas en la Ordenanza Nº 4182, de fecha 26 de noviembre de 2021.
15-03-2022

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

