
Contactarse al Cel 351 5556179
Movimientos sociales que trabajan por los derechos de las mujeres y contra la violencia exigen más presupuesto y presencia municipal.
SOCIEDAD10 de marzo de 2022 Natalia BalverdiJesús María. Las organizaciones que integran el colectivo “Red Violeta, contra la violencia machista” le pidieron a la Municipalidad de Jesús María que revise el presupuesto y la asistencia desde la Unidad de Políticas de Género.
La solicitud fue en respuesta a la información oficial brindada por la titular del área, Anahí Rodríguez, quien participó de la Radio Abierta convocada por la Red este martes, en la explanada de la Estación del Ferrocarril, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La funcionaria confirmó que en la actualidad asisten de manera activa a casi 70 mujeres en situación de vulnerabilidad por violencia de género, mientras que el año 2021 se cerró otorgando contención a más de 270.
Al momento de explicar con qué herramientas cuenta, confirmó que el presupuesto de 3,5 millones de pesos se distribuye, a grandes rasgos, en el servicio de bolsón alimentario mensual, la asistencia psicológica y la gestión para mejoras de infraestructura en viviendas o el acceso a becas nacionales y provinciales.
Además, confirmó que no cuenta con una línea telefónica municipal las 24 horas y que dispone apenas de tres promotoras territoriales y una trabajadora social, razones por las cuales Rodríguez comenzó diciendo que “están desbordadas” por los reclamos.
La Red Violeta instó a la Municipalidad a rever la situación y priorizar la lucha contra este flagelo, atento a las cifras que fueron transparentadas y aclaradas.
Sus integrantes aseguran que el intendente Luis Picat, en su discurso de apertura legislativa del presente año, habría dicho que el presupuesto para políticas de género era de 750 mil pesos cuando, según Rodríguez, esa es la partida destinada a las refacciones del refugio para mujeres vulneradas.
10-03-2022
Este sábado, de 16 a 20, se hará en la plaza Aires de Caroya, ubicada en Calle 95 y 15 Norte, organizado por el Centro Vecinal anfitrión en conjunto con B° Francisco Pez.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
Este viernes, en la sede del Complejo, se realizará la Gran Subasta “Pinta Pintó”. Será a las 20, a cargo del martillero Roberto Ulla.