
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Los cambios han sido realizados en base a la experiencia y los costos del último trimestre.
SOCIEDAD08 de marzo de 2022Colonia Caroya. La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad cambió los horarios de recolección de residuos luego de un minucioso estudio de costos realizado en los últimos tres meses, con el objetivo de brindarles un mejor servicio a los frentistas.
El nuevo esquema quedó definido de la siguiente manera:
Residuos Domiciliarios Húmedos.
En toda la Zona Urbana (Norte y Sur): de lunes a sábados, a partir de las 4, excepto los miércoles.
En la Zona Rural Norte: lunes y jueves, a partir de las 14.
En la Zona Rural Sur: martes y viernes, a partir de las 14.
Todos los residuos deben estar dispuestos en el cesto individual de cada vivienda, utilizando bolsas o cajas, pero nunca se deben dejar sueltos ni colgar las bolsas en árboles, postes de alumbrado o monolitos de energía.
Residuos Domiciliarios Secos.
Los residuos secos (vidrios, papel, cartón, aluminio, plásticos, tetra brik, telas) se retirarán en toda la Zona Urbana los días miércoles, desde las 4, por lo que se pide a los vecinos que saquen la bolsa transparente el martes a la noche.
Recolección de Residuos Verdes y Escombros.
Zona Urbana Norte: Primera y tercera semana del mes.
Zona Urbana Sur: Segunda y Cuarta semana del mes.
Recolección de Volumétricos.
Incluye chatarra y cacharros (electrodomésticos, colchones, cubiertas, masetas, chapas).
Zona Urbana Norte: el primer lunes de cada mes.
Zona Urbana Sur: el primer martes de cada mes.
Estos residuos no se deben mezclar con los residuos domiciliarios.
Todos los cronogramas pueden ser afectados por feriados o días de lluvia.
08-03-2022
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.