
Teatro en Pico de Tinta: “El aviso desoído”
14 de octubre de 2025La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Al nuevo edificio de “la técnica” caroyense le faltan detalles, pero los directivos lo presentaron en sociedad en el acto de inicio del ciclo lectivo.
SOCIEDAD03 de marzo de 2022Colonia Caroya. Las autoridades municipales acompañaron el inicio del ciclo lectivo 2022 en el IPET 412, que se prepara para la mudanza definitiva.
Ubicado en Calle 41 y 21, en la manzana contigua a la escuela República de Italia, el primer colegio técnico de la ciudad fue escenario del reencuentro de alumnos, padres y docentes en el lugar tan soñado por todos.
El colegio nació en 2010 como anexo del IPETyM 69 Juana Manso de Noronha y sus las clases empezaron en las aulas del CIC. A las pocas semanas, se trasladó al predio de los Padres Pasionistas -toda escuela nueva sin edificio termina pasando por allí- hasta que, en 2014, acondicionaron el ex supermercado La Caroyense, en Av. San Martín y Calle 22.
Entonces no había ni promesas de un edificio propio y la matrícula era de 120 alumnos.
A fines de 2017 comenzaron las obras del nuevo espacio y prometieron que sería inaugurado a mediados de 2019.
El ciclo lectivo 2022 arrancó, oficialmente, en el mismo lugar en el que están hace ocho años, con más de 500 personas conviviendo en un salón de 1.100 m2 dividido en aulas, talleres y un hall central, sin patio y con poca ventilación.
El nuevo edificio tiene más de 3.000 m2 cubiertos en un predio de una manzana.
“No somos una escuela nueva, ya tenemos 12 años de trayectoria y estábamos esperando con ansias nuestro edificio propio”, declaró la directora, Prof. Mariana Gonella.
Alumnado dividido.
La mudanza al nuevo colegio se irá haciendo de a poco, pero es inminente.
El edificio tiene un ala que está en condiciones de ser usada -con bancos y sillas en las aulas- y baños terminados, al igual que el Salón de Usos Múltiples, de más de 400 m2 cubiertos.
Pero faltan los muebles para el sector administrativo. La directora anunció que, posiblemente, dividan el alumnado y la mitad siga en Av. San Martín.
Sin embargo, el ala sobre Calle 21 está en pleno trabajo. Es el sector de las aulas-taller, cocina, laboratorio y biblioteca al que recién le están colocando la instalación eléctrica.
Pese a la emoción de la presentación del colegio, los directivos son mesurados sobre el uso que podrán darles durante estos primeros meses.
“Probablemente, el turno tarde inicie acá y algunos de la mañana; tenemos la prioridad con los chicos de Séptimo, que es su último año, así que vamos a ir viendo quiénes se vendrán en las próximas semanas”, dijo la Directora.
03-02-2022
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.
Obtuvo el primer puesto de su categoría en la prueba desarrollada en Arica, Chile.el recorrido fue de 152 kilómetros.
Los ganadores en los 36 Km fueron Santino Sufán y Noelia Adriana Pissinis. En los 77 Km se impusieron Alejo Paván y Eliana Lauret.
Santiago Baldo fue segundo en la R5 y Miguel Patat llegó tercero en la MR. Ambos pelean los campeonatos.
Se llevará a cabo este lunes a partir de las 9, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Es gratuito y no requiere inscripción previa.
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
El operativo recorrerá los barrios para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti. Comenzó este miércoles en B° Florida Norte.