
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Por el Programa Aurora debieron ejecutarse hace más de tres años. Ahora llegaron los fondos y la Municipalidad acelera los trabajos.
SOCIEDAD17 de febrero de 2022Jesús María. La Municipalidad iniciará una serie de mejoras largamente esperadas en establecimientos educacionales de la ciudad, a través del Programa Aurora.
Todas ellas fueron prometidas en 2018 y postergadas desde que empezó la pandemia por COVID.
Durante la gestión de gobierno de Mariana Ispizua fueron presentados todos los proyectos y, dos años más tarde, los presupuestos quedaron desactualizados.
Luis Picat y su equipo reflotaron los expedientes y el Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que contaba con los fondos necesarios para cumplir sus promesas.
Por ese motivo, el 25 de agosto de 2021, el Concejo Deliberante local aprobó cuatro ordenanzas -4158, 4159, 4160 y 4161- autorizando al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir Contrato de Obra Pública con la Cartera Educativa para construir un núcleo sanitario en la Escuela Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo, dos aulas y galería de vinculación en el IPEM 272 Domingo F. Sarmiento, dos salas y galería de vinculación para el Jardín de Infantes José M. Estrada y una sala para el Jardín de Infantes Cap. de Frag. Pedro E. Giachino.
Estas obras demandaban, en ese tiempo, una inversión total provincial de 26,4 millones de pesos.
Según las condiciones generales del convenio, la Provincia aportará los recursos económicos necesarios y la Municipalidad se encargará de su ejecución.
La Dirección General de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación será el representante de la repartición y tendrá a su cargo la inspección técnica de la obra.
A su vez, la Municipalidad designó a la Ing. Civil Mariana Kinen para la conducción técnica y certificación de las mejoras, conforme al pliego de condiciones particulares.
De acuerdo al mismo, las intervenciones deberán estar terminadas en 120 días.
Días atrás, el Gobierno de Córdoba depositó los fondos y la Municipalidad empezó a comprar los materiales de construcción y a elaborar los pliegos de condiciones para contratar la mano de obra.
Es una pena que no se haya aprovechado todo el tiempo en que las escuelas estuvieron cerradas para hacer estas construcciones, que serán encaradas con presencialidad plena del alumnado de cada establecimiento.
De hecho, además de estas obras largamente esperadas, la Provincia prometió nuevas salas para alumnos de 3 años de edad.
En el IPETyM 69.
A su vez, en este establecimiento comenzarán, aproximadamente en 15 días, a cambiar la instalación eléctrica.
El proyecto original contemplaba su ejecución antes del comienzo del ciclo lectivo, pero no fue posible. De todos modos, se ha planificado un tendido externo para evitar romper paredes.
Además, reemplazarán 32 aberturas, cuya compra ya fue cotizada.
Los directivos del colegio deberán mandar en los próximos días una propuesta de trabajo, ya que las mejoras se encararán por sectores y no se podrá suspender el dictado de clases.
En una segunda etapa se encararán las construcciones de cuatro aulas y una batería de sanitarios.
17-02-2022
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.
Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.