
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.
El primer producto de alta gama hecho en Colonia Caroya ya recibió numerosos premios y está posicionado en el mercado.
ECONOMÍA Y AGRO11 de febrero de 2022Colonia Caroya. La cosecha de 2012 marcó el inicio de un proyecto que busca, año a año, seguir mejorando los estándares internacionales del mercado vitícola.
Es Patente X, un nombre elegido para que, inmediatamente, el consumidor haga la relación con Córdoba. Este vino es el primero de alta gama hecho en Colonia Caroya con uvas de las fincas caroyenses y el trabajo de dos profesionales que son parte responsable del cambio de la calidad de los vinos locales.
La idea surgió hace más de una década, como un desprendimiento del grupo Provid Caroya, que trabajaba en la mejora del sector vitivinícola con varios productores jóvenes.
Con el asesoramiento de la Ing. Agr. Daniela Mansilla y el enólogo Gabriel Campana se le dio forma a este vino cordobés.
Las uvas del año 2012 estuvieron 24 meses en barricas y recién en 2014 salió el producto al mercado: un proyecto no apto para ansiosos.
Uno de los objetivos era lograr vinos de altísima calidad, lo cual era impensado para nuestra zona en ese momento.
Hoy, también con Campana como creador, bodega Terra Camia- re apuntó a ese mismo nivel.
La uva utilizada actualmente es del viñedo de Danilo Fantini, el único productor vitícola participante -al principio participaron Jorge Silvestri y Federico Uanino- que trabaja sus viñedos de manera agroecológica.
Las plantas tienen una antigüedad de 20 años, un período suficiente para soportar plagas, granizo, temporales y enfermedades.
Esa fue otra meta de Patente X: transmitir el concepto de respeto al medio ambiente, como así también la conciencia social sobre el uso de agroquímicos.
Desde que salió al mercado, el vino ya obtuvo cuatro medallas de oro y una de plata en concursos internacionales.
Características de los Blend.
El vino es a base de uvas seleccionadas de la finca ubicada en Puesto Viejo, cosechadas en su mejor momento de madurez, con rendimientos equilibrados.
Se seleccionan los mejores racimos para partir de una materia prima de excelentes características.
La vinificación es clásica, con maceraciones modernamente prolongadas y posterior crianza en barricas de roble francés por un período de 12 meses.
El momento de crianza en botella se determina en relación a la calidad anhelada.
El concepto es elaborar partidas limitadas, solo en años donde la uva exprese el potencial enológico deseado.
Los Blends variaron en su composición según las añadas, entre varietales Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec.
También hay otra opción de un vino sin proceso de roble, llamado Patente X joven, con etiquetas que varían en función del artista al que se invita a intervenir.
Otra particularidad de la inspiración de Mansilla, Campana y Fantini es que, en 2017 elaboraron un vino pasificado, Malbec e Isabella, contenido en botellas recicladas de 500 cc y bajo la técnica italiana “apassimento”.
11-02-2022
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido Norte cordobés”, afirmó Llaryora.
Este lunes explicarán en una reunión los alcances de los programas incluidos en Nexo PyME Córdoba. También presentarán el Concurso Ideas Emprendedoras.
Se plantaron en la ciclovía del Camino San Cayetano, para la cual se eligió el nombre de Tacu Mampa.
A bordo de su Renault Clío MRT, ganó su categoría en el Rally de Villa Dolores y fue tercero en la General. Santiago Baldo fue el segundo.
La actividad en su sede estará restringida. La votación será de 8:30 a 18, en la oficina 20 del edificio de Tucumán 255.
Les anunciaron el inicio del asfaltado entre Tinoco y Villa Santa Rosa y el tendido de alta tensión desde Villa del Totoral a Brinkman, obras que venían reclamando como prioritarias.
La segunda capacitación gratuita prevista por la Municipalidad de Jesús María será el jueves. Requiere inscripción previa, virtual o presencial.