
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Hace 10 años, Jesús María se quedó sin calesita... o sin carrousel. Don Agustín Cadamuro hizo girar la magia años y años, hasta que...
SOCIEDAD29 de enero de 2022Jesús María. En junio de 2010, la Municipalidad de Jesús María anunció que la añosa calesita de la ciudad, que estaba donde hoy está montado el Arbolito de Navidad, iba a ser retirada de su lugar tradicional para iniciar remodelaciones en el Parque General San Martín.
La noticia pronto generó polémica y se transformó en un tema provincial, empezó una campaña de recolección de firmas, se abrieron páginas en la red social Facebook, hubo manifestaciones en defensa del aparato y hasta provocó fuertes cruces entre el intendente Marcelino Gatica y la familia Cadamuro, propietaria del carrousel que era “marca registrada” de la ciudad.
Pasada la tormenta, el Intendente anunció su remoción y reemplazo por otra más moderna.
“Habíamos estado charlando con Cadamuro sobre la posibilidad de reacondicionarla pero, lamentablemente, la gente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que vino y miró (la calesita) dijo que no se puede llegar a un acuerdo de ese tipo, así que vamos a poner otra calesita; no va a ser esa, por lo tanto, estamos hablando de la forma de retirarla”, puntualizó.
Sin pérdida de tiempo, empezaron a reacondicionar un sector del Parque Los Troncos para emplazar el nuevo juego que alquilaría la Municipalidad.
La Municipalidad solicitó el consejo de los propietarios de la cadena Diversia, que en esos días funcionaba en el remodelado edificio de la Sociedad Italiana, y le pidió información y contactos con empresarios o entidades dispuestas a colocar uno de estos costosos aparatos.
Gatica informó entonces que comprar una calesita era imposible, ya que costaba más de 150 mil dólares.
Cuando el Intendente fue consultado por el monto que tendría ese alquiler, cortó la respuesta en seco: “No hay datos, estamos trabajando en eso; lo que sí está claro, y hay una decisión tomada, es que vamos a emplazar un sector de entretenimiento para niños, con una calesita, en la zona del Parque Los Troncos”.
¡Un carrousel!
Finalmente, hicieron un convenio con la empresa Interpark para instalar un carousel, cuyo ensamblado empezó poco después.
En la zona nunca hubo un carrousel, es decir, una calesita de dos niveles con juegos móviles.
Sólo las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata tenían un carrousel como el que estaba en Jesús María, cuyo valor comercial rondaba los 80 mil dólares.
Tenía 6,5 m de diámetro y una altura superior a los 5 m. Contaba con 20 caballitos, un elefante, cisnes y un segundo piso que también servía como mirador para los padres.
El aparato era de estilo italiano tradicional, con mejoras tecnológicas que lo hacían mucho más confortable.
El arranque era electrónico y permitía que el inicio del giro fuera mucho más suave, además de garantizar todas las normas de seguridad necesarias.
La Municipalidad lo alquiló por tres años, con opción a renovar el contrato o a comprar el carrousel.
Por el alquiler, la Municipalidad abonaría 2 mil pesos mensuales... de entonces.
Para su instalación construyeron una base de hormigón, conexiones de energía eléctrica, vereda y cerco perimetrales.
!Buaaaah¡
Para el 6 de enero de 2011 se anunció la puesta en marcha del carrousel del Parque Los Troncos.
Cientos de papás fueron con sus hijos a dar una vueltita en la rueda giratoria y no pudieron hacerlo porque un problema técnico a poco de comenzar a girar obligó a detenerlo.
Se lo atribuyeron a un “exceso de peso”: la entrada era gratuita y subieron muchos chicos juntos y se desequilibró el sistema de engranajes que tenía.
Meses más tarde asumió Gabriel Frizza como Intendente.
Los problemas mecánicos siguieron y, finalmente, decidieron rescindir el contrato con Interpark y desmontar el carrousel.
La vieja calesita que se desmontó porque era insegura y antigua sigue funcionando: está en la plaza de Estación General Paz, frente al edificio de la Municipalidad.
Allí, la fantasía sigue intacta: aunque estemos empezando a transitar la tercera década del siglo XXI, su magia se renueva vuelta a vuelta.
29-01-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.