
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Faltan dos semanas para el retorno a las aulas y la instalación eléctrica prometida no empieza porque no llega el dinero prometido por la Provincia.
SOCIEDAD28 de enero de 2022Jesús María. La Municipalidad y el Ministerio de Educación de la Provincia firmaron un convenio para hacer en forma conjunta los arreglos necesarios en el edificio del IPETyM 69 Juana Manso de Noronha.
Básicamente, la Provincia se comprometió a financiar la nueva instalación eléctrica del establecimiento educativo y a cambiar sus aberturas.
Como la primera de las mejoras no se puede hacer mientras hay actividad aúlica, decidieron encararla en el receso escolar.
El presupuesto asignado fue de 11.975.295,97 de pesos y el plazo de ejecución se fijó en 120 días.
A dos semanas del retorno a las aulas, todo está como era entonces.
Mediante ordenanza, la Municipalidad aprobó y autorizó, el 2 de diciembre, la suscripción el Contrato de Obra Pública para el “cambio de aberturas y adecuación de instalación eléctrica” y por decreto designó como Responsable Técnica de la obra a la Ing. Mariana Kinen.
El gobierno local también avanzó en todas las previsiones legales y económicas para ejecutar las mejoras
Pero el dinero prometido no llegó, las clases están próximas a iniciarse y el colegio sigue en pésimas condiciones edilicias.
“Lo del IPETyM 69 es vergonzoso; presentamos un pedido de informe, hablé con Marianela Piazzano el 23 de diciembre y le dije que en este tema tenemos que tener una bandera común y hablar con la Provincia. ¿Cómo puede ser que después de dos años sin clase, cuando pudo arreglarse, esté en las condiciones que está?”, dijo la opositora Mariana Ispizua.
Hace apenas 15 días, el director de Infraestructura Educativa, José Peralta, en una visita a Colonia Caroya dijo que los arreglos en el edificio de la calle Perú y España eran prioritarios y que lo inmediato era garantizar la seguridad eléctrica del colegio antes de la vuelta de los alumnos.
Luego, irán reemplazando las aberturas, un trabajo que, posiblemente, vaya completándose una vez iniciadas las clases.
También sostuvo que otros 15 millones de pesos se destinarán a la construcción de cuatro nuevas aulas y baterías de baños, que también se levantarán durante el ciclo lectivo.
Las mejoras llegarán un año después del primer reclamo público de padres y alumnos, en marzo de 2021.
28-01-2022

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

