
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Propondrá la sensibilización y transmisión de conocimientos sobre nueve puntos relacionados al Medio Ambiente y la sustentabilidad.
SOCIEDAD27 de enero de 2022Colonia Caroya. El Departamento Ejecutivo envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de adhesión a la Ley N.º 27592, más conocida como “Ley Yolanda”, que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
La Municipalidad propondrá, en el marco de los lineamientos generales que establece esta ley, la sensibilización y transmisión de conocimientos significativos para los ciudadanos, proponiéndose los siguientes temas:
- Importancia de la cuenca del río Carnero.
- Áreas de interés ambiental bajo gestión del municipio.
- Gestión de residuos sólidos urbanos en espacios públicos y privados.
- Forestación urbana y rural.
- Digesto Ambiental de la Municipalidad de Colonia Caroya.
- Agenda ambiental de Colonia Caroya.
- Certificación de buenas prácticas ambientales a empresas, comercios e instituciones.
- Cálculo de la huella de carbono para actividades productivas de la ciudad.
- Capacitación sobre economía circular.
Sobre la ley.
Esta ley fue sancionada el 17 de noviembre de 2020 y su nombre es un homenaje a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina.
En base a esa legislación se establecen lineamientos generales destinados a las capacitaciones en las dimensiones de sensibilización como de transmisión de conocimientos, garantizando la participación de instituciones científicas especializadas en la materia, la sociedad civil y sus organizaciones.
Para ello, los organismos públicos podrán realizar adaptaciones de materiales y/o programas existentes, o desarrollar uno propio.
27-01-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.