
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
La primera etapa arranca en el límite con Jesús María, donde termina el adoquinado ya realizado. Habrá desvíos que respetar.
SOCIEDAD19 de enero de 2022Sinsacate. Este lunes comenzó la colocación de adoquines en la traza del Camino Real, entre esta localidad y Jesús María.
La primera etapa se realizará desde el límite Sur -con Jesús María-, por lo que será necesario realizar desvíos de tránsito.
Quienes transiten desde Jesús María hacia Sinsacate deberán utilizar el Camino San Cayetano, mientras que las personas que lo hagan en sentido contrario podrán usar el Camino Real hasta la calle Lucas Tessino y luego seguir por el Camino San Cayetano.
La Municipalidad recomienda que se respeten las señalizaciones.
El adoquinado se hará con el respaldo legal de una ordenanza, cuya primera lectura fue aprobada en el Concejo Deliberante por unanimidad. Luego se hizo la audiencia pública y se armó un registro de opinión de los vecinos.
En principio, costará 60 millones de pesos, se hará mediante contribución por mejoras y los vecinos tendrán dos años y medio para pagarla, a valor cemento.
19-01-2022
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.