
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Estas son las actividades especiales programadas por la Municipalidad en El Patio de Doña Pipa y el Stand Institucional.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA10 de enero de 2022Jesús María. Entre las propuestas que ofrece la Municipalidad en los alrededores del anfiteatro José Hernandez, El Patio de Doña Pipa es la gran novedad de este año.
Se trata de un nuevo espacio pensado para que vecinos y visitantes vivan y disfruten de las jornadas festivaleras de una manera diferente.
Está ubicado a metros del anfiteatro José Hernandez, cruzando el Puente Maturano, sobre la costanera del río Guanusacate.
La propuesta fusiona gastronomía, música, danza, juegos y artesanías.
Cuenta con un colorido corredor de food trucks, un amplio sector de sillas y mesas, feria de artesanos y un escenario donde se ofrecen espectáculos para todas las edades.
Este lunes actuarán: Canturreando (Espectáculo Infantil), Ballet Amancay, Maximiliano Abalos, César Torres, Guadalupe Puerta y Dúo Postal.
El Patio de Doña Pipa es el espacio ideal para disfrutar de una jornada festivalera al aire libre, comiendo y tomando algo rico con amigos o en familia, desde el mediodía hasta pasada la medianoche.
También es sede del primer certamen de artistas "Camino al Festival". Se trata de un concurso que busca cumplirle el sueño a un artista o banda musical de presentarse en el escenario Martín Fierro.
Quienes quieran ser parte del certamen deben inscribirse, personalmente, en el predio, cualquier jornada del Festival, a partir de las 19.
Cada noche, resulta ganador un artista. Todos los seleccionados participarán de una Final -el sábado 15 de enero- y quien resulte elegido por el jurado se presentará en el Festival Nacional de Doma y Folklore el domingo 16 de enero.
A su vez, la Municipalidad tiene su Stand Institucional de Jesús María Ciudad en la esquina de Cleto Peña y Abel Figueroa, donde también hay propuestas para los turistas. Se han programado para todos los días, desde 20 hasta la 1 de la madrugada.
Este lunes habrá cocina en vivo con Parrilla La Cautiva como invitada. Harán empanadas de cabrito, bruschettas de paté de berenjenas en pan de campo, riñones a las chapas con huevo al verdeo, vacío al vermouth con sal especiada, costillas a la estaca, matambre al barro, cuadriles y empanadas de bondiola.
En la explana de la Estación del Ferrocarril, donde está la Feria de Artesanos y Emprendedores, habrá clases de danza y espectáculos.
10-01-2022
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.