
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
El bloque de la minoría detalló varios puntos que lo llevaron a votar en contra del cálculo de ingresos y egresos.
POLÍTICA31 de diciembre de 2021Colonia Caroya. En la última sesión del año, realizada en la mañana del miércoles, el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó las dos ordenanzas más importantes para el próximo ejercicio económico de la Municipalidad: la Tarifaria y el Presupuesto.
Sobre la primera, el aval salió de manera unánime, acompañado por los votos de los tres ediles de la oposición. El proyecto se trabajó en comisión y logró el consenso entre todos los concejales.
La Tarifaria prevé aumentos en las tasas por un 45 por ciento, cifra acordada entre los Secretarios de Hacienda de las tres localidades de la región.
Una vez aplicado ese aumento, habrá descuentos para quienes estén al día y abonen las tasas del año próximo en una o en tres cuotas.
Sin embargo, el Presupuesto se sancionó con los seis votos oficialistas y la negativa de Cambiemos, que presentó un escrito en el que cuestiona duramente algunas de las partidas del cálculo de ingresos y egresos para el 2022.
Los concejales detectaron que varias partidas aumentaron en el mismo porcentaje del incremento de tasas (45%), pero sobre el presupuesto original y no sobre lo ejecutado.
“En la Contribución que incide sobre la actividad comercial e industrial, en el presupuesto 2021, la partida fue creada por $40,8 millones. En el proyecto de presupuesto 2022, figura por $59,3 millones, es decir se incrementó un 45%. Pero lo ejecutado del año fue de $56 millones. Ignorar esta información conlleva una subestimación de la partida. Lo mismo sucede con tantas otras a las que se les aplicó automáticamente un 45 por ciento de aumento con respecto al proyecto del año pasado sin revisar lo realmente ejecutado”, dijeron.
Inclusive, calcularon un aumento del 45 por ciento en partidas que no se ejecutaron: Tasas aplicables a antenas y equipos complementarios de telecomunicaciones o Fiesta de las Comidas Típicas, que lleva tres años sin hacerse.
“Si comparamos el proyecto de presupuesto para el año 2022 con el presupuesto del año en curso (2021), se presupuestó en base a un incremento del 45% que se condice con el incremento de las tasas para el año 2022. Pero si lo comparamos con lo recaudado y ejecutado, el incremento real aplicado debería ser del 87,13%”, señalaron los ediles.
Y concluyeron: “No se efectuó un análisis de cada partida de acuerdo con la recaudación efectiva. Esto lleva a mostrar ingresos elevados, imposibles de ejecutar y que por consiguiente permite aprobar un presupuesto de mayores egresos, que con la facultad del ejecutivo de re-imputar cuentas, se le otorga de manera implícita un manejo discrecional del gasto. Cuestionamos fervientemente el poco interés del Ejecutivo ante un proyecto tan importante, que debe demostrar a los vecinos cuál es el rumbo y prioridades de la ciudad, rumbo que parece hace un tiempo ha perdido el gobierno de turno”.
31-12-2021
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.