
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Desde el comienzo de diciembre padecen las bajas de presión y pasan días sin servicio. La Municipalidad asiste a los vecinos con cisternas.
SOCIEDAD29 de diciembre de 2021 Natalia BalverdiJesús María. Vecinos de Bº Sierras y Parque reclamaron a la Municipalidad que resuelva el faltante de agua que afecta a más de 300 familias. En los mejores casos, sus viviendas tienen baja presión, pero muchas familias carecen del vital elemento desde comienzos del presente mes.
“No tenemos presión de agua y hay días que, directamente, no tenemos agua; entendemos que al agrandase el barrio la presión no llega hasta acá –calle Parque Iguazú, al Sur del barrio-, pero estamos así desde que empezó la temporada de calor, desde comienzos de diciembre”, dijo Erica Maldonado, vecina del barrio.
El martes pasado se reunieron en el Nido del lugar con autoridades municipales y les explicaron que el problema se debe a una obra mal hecha en la gestión anterior y que la situación será paliada con la entrega de agua en camiones cisterna y la colocación de una bomba.
A la Justicia.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Edgar Di Filipo, dijo que el problema radica en que la empresa ganadora de la licitación para hacer el tendido de red desde la cisterna de Alto Los Molinos hasta Sierras y Parque dejó la obra con graves fallas.
“Cuando asumimos, en diciembre de 2019, la empresa WSK, que estaba haciendo la obra, antes de Navidad se fue y no volvió más”, dijo Di Filipo y recalcó que la red estaba pagada en su totalidad: 5 millones de pesos.
Ante la falta de respuesta de la firma, enviaron cartas documentos que fueron rechazadas “porque no existía el domicilio” registrado.
Finalmente, los responsables se hicieron presentes y constataron las falencias. “Hace 15 días, cuando el municipio pudo poner manos sobre la obra, se puso en marcha en los primeros 15 metros, sobre Av. 28 de Julio, y se detectaron 14 pérdidas”, dijo el funcionario.
Ahora, la Municipalidad reevalúa costos para subsanar la situación, elevar un informe a la Justicia y tratar de cobrarle a la empresa los daños causados.
Mientras tanto.
Este miércoles, las cuadrillas de Saneamiento trabajaron en la introducción de una nueva bomba al sistema para aumentar la presión.
Por ese motivo, estuvo interrumpido el suministro en todo el sector hasta cerca de las 13. Para llevar algo de alivio, en un día de elevada temperatura, durante la mañana hubo camiones distribuyendo agua.
29-12-2021

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

