
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Consideran que la partida prevista por la Provincia no alcanza a cubrir la mitad de los aumentos en los costos operativos.
POLÍTICA14 de diciembre de 2021Córdoba. Este martes, la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba realizó su reunión plenaria, instancia que convoca a representantes de los 19 consorcios regionales que contienen a los 289 consorcios camineros encargados de la conservación de más de 58 mil kilómetros de caminos rurales.
En esta oportunidad se manifestó un rechazo unánime a la partida presupuestaria del 2022 establecida para los consorcios camineros, que ronda en un 55 por ciento.
Este porcentaje no cubre el desfasaje que acumulan las entidades consorcistas en los últimos años, donde los insumos y equipamientos que utilizan tuvieron un fuerte incremento nunca equiparado con los aumentos recibidos. Para nivelar este desfasaje, el aumento al sistema de consorcios camineros debiera ser de más del 100 por ciento.
Además, el presupuesto que se define regirá, sin posibilidades de modificaciones, desde abril 2022 y hasta marzo del 2023, situación que compromete aún más la economía de los consorcios.
En la actualidad, hay consorcios que están muy complicados y, con este presupuesto, las perspectivas son desalentadoras.
Si la segunda lectura del presupuesto se aprueba sin las consideraciones que los consorcios vienen reclamando desde hace tiempo, en el transcurso de la próxima semana las entidades consorcistas se reunirán nuevamente para determinar acciones a seguir.
14-12-2021

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

