“Senderos de la Memoria”, en Sinsacate.

El trabajo de recopilación de costumbres en videos, coordinado por Pablo Rosalía, se presentará este sábado.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA10 de diciembre de 2021

Sinsacate. El sábado 11, de 18 a 20, en el Museo Nacional Posta de Sinsacate se hará el cierre del  proyecto “Senderos de la Memoria”, con la participación de vecinos de la localidad que participaron del Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación.

Proyectarán 22 videos breves, se presentará al público en general la cartilla educativa y se entregaran los certificados a quienes participaron. 

En el encuentro, también habrá un conversatorio sobre los yuyos medicinales de uso doméstico que fueron relevados.

El proyecto se desarrolló en la Escuela del Monte, sede de Relatos del Viento que funciona en el museo de la Posta. 

El diseño e ilustraciones estuvo a cargo de Noelia Gaillardou, el registro de los testimonios y los videos es de Matías Rosalía, la coordinación de actividades fue una tarea de Elina Sálica y la coordinación general, de Pablo Rosalía.

El proyecto contó con el apoyo de la Municipalidad de Sinsacate. 

Todos los videos se podrán ver, nuevamente, en https://www.youtube.com/playlist?list=PL0rV3_-nDpeYQ8Z_vHoNipsNyvp6aY-8_

10-12-2021

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar