
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Nueve programadores que finalizaron el primer ciclo de formación propuesto por la Municipalidad de Jesús María crearon una aplicación para registrar mascotas.
SOCIEDAD09 de diciembre de 2021Jesús María. Los primeros nueve egresados de la Tecnicatura en Programación del CRES, que completaron el ciclo de Formación en Nuevas Herramientas de Programación a cargo de Santex América, recibieron el martes su certificado, en un acto al que asistió el intendente Luis Picat, acompañado por el coordinador de la Agencia de Desarrollo Económico, Marcelo Salcedo. También estuvieron los socios fundadores de Santex América, Juan Santiago y Walter Abrigo, la directora de Operaciones de la empresa Tech, Celeste Torresi, y los capacitadores del ciclo.
En cuatro meses de cursado, los pasantes aprendieron sobre programación avanzada, las últimas implementaciones del mercado y metodologías ágiles. Además, fueron capacitados en competencias blandas destinadas al ámbito laboral.
Un registro canino para la ciudad.
En esta primera capacitación del Centro de Transformación Tecnológica, los programadores trabajaron en el desarrollo de una página web para el registro canino de la ciudad. Se trata de una herramienta que permite llevar adelante un control sanitario de los perros y tener a disposición los datos de sus dueños, fomentando la tenencia responsable, entre otras.
Los tres proyectos presentados quedarán para uso de la Municipalidad y podrán ser utilizados por el área de Sanidad y Protección Animal para beneficio de todos los vecinos de Jesús María.
Múltiple impacto positivo.
El proyecto tendrá una nueva etapa en 2022 y tiene múltiples impactos positivos: la empresa que capacita accede a personas interesadas y formadas en la materia; los estudiantes reciben formación y un estímulo económico en la ciudad donde viven, además de la posibilidad concreta de acceder a un trabajo formal; y los vecinos se benefician con un desarrollo para la ciudad.
La Municipalidad pone a disposición de las partes toda la infraestructura: el espacio en el Nido de Bº La Costanera para el dictado de las clases, las notebooks específicamente preparadas para programar y la conectividad a internet a través de fibra óptica.
En los próximos días, cada estudiante recibirá un incentivo de 25 mil pesos, en el marco de la pasantía rentada. Además, la firma Tech hará una selección para incorporar programadores a su empresa.
90 nuevas posibilidades en el 2022.
Esta formación beneficia a graduados o cursantes avanzados de carreras tecnológicas de la ciudad, potenciando sus habilidades y vinculándolos de manera directa con el mundo laboral.
Para el próximo año se prevé la participación en la capacitación de 90 nuevos estudiantes.
09-12-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.