
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
En Jesús María se rendirá honores a Ntra. Sra. del Valle. La veneración a esta advocación de la Virgen María fue traída por Francisco Magnoni Castro, en 1913.
SOCIEDAD07 de diciembre de 2021Jesús María. El 8 de diciembre se celebra la Fiesta Patronal de esta ciudad en honor a Ntra. Sra. del Valle.
A las 18 se hará la tradicional procesión desde el anfiteatro José Hernández hasta el Templo Parroquial y a las 19 se celebrará la Santa Misa en la plazoleta Francisco Magnoni Castro.
Esta advocación de la Virgen María comenzó a ser venerada en Jesús María después del nombramiento del Pbro. Francisco Magnoni Castro como Párroco, en abril de 1913.
La fiesta central de la Virgencita del Valle se realiza en la provincia de Catamarca. Según las creencias religiosas, su aparición tuvo lugar entre 1618 y 1620 en una gruta de Choya, Departamento Capital de esa provincia. En Choya vivían españoles encomenderos y pueblos originarios, en su gran mayoría cristianos dedicados a la labranza y el pastoreo.
La imagen, pequeñita, muy limpia, de rostro moreno y manos juntas, empezó a ser venerada por los pueblos originarios del lugar, en una gruta donde apareció la Virgen.
Las procesiones en su honor fueron cada año más multitudinarias en el Norte Argentino, por lo que, bajo la Presidencia de Juan Domingo Perón, la Virgen del Valle fue declarada Patrona Nacional del Turismo.
El árbol de Navidad.
El 8 de diciembre también se arman el árbol de Navidad y el Pesebre.
De esta manera se da como iniciada la temporada de celebraciones de fin de año, que finaliza el 8 de enero del año siguiente.
Si bien la festividad católica no tiene relación con el armado y decoración del arbolito, se adaptó a la historia religiosa y al nacimiento de Jesucristo: el árbol original emergió como una representación del amor de Dios y su forma triangular se asocia a la Santísima Trinidad.
Siguiendo esta tradición, la Municipalidad de Colonia Caroya y la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat encenderán las luces del Arbol de Navidad en la plaza Nicolás Avellaneda. Será a las 21.
Ante el árbol como símbolo de la Navidad, queda más relegado el ícono que está más asociado a lo religioso: el Pesebre, representación del lugar donde nació el niño Dios.
La Iglesia pide que no se pierda el significado de la Navidad, ya que si bien el “árbol tiene que estar, también tiene que estar el pesebre. Las dos cosas. El pesebre es signo del nacimiento del hijo de Dios, y el arbolito, signo de vida”.
07-12-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.