
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


En Pico de Tinta, espacio taller, la compañía teatral Ulularia estrenará su obra “De familias que son así”.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA04 de diciembre de 2021Jesús María. La reconocida compañía teatral Ulularia estrenará en esta ciudad una nueva producción teatral infantil y familiar: “De familias que son así”. Lo hará en Pico de Tinta, espacio taller, este sábado a las 19. La sala está ubicada en Cástulo Peña 719.
La entrada general costará 400 pesos. Por reservas y consultas por promociones familiares hablar al Cel. 03525-15632871.
La obra presenta tres relatos creados por integrantes del grupo. La puesta en escena se construye a partir de las historias y los enlaces entre las mismas, conjugando la narración oral, la animación, con procedimientos lúdicos de los cuerpos, las voces y las palabras.
Cada relato tiene su propio modo de ser contado, con diferentes dispositivos, ilustraciones, figuras planas, títeres y cubos, entrelazando el universo de la animación con el de la narración oral.
La compañía explora diferentes técnicas de animación, eligiendo la tela como materialidad pregnante de la puesta.
“Las familias son…” como la que un día quisieron formar Chacho y Ciro, dos pingüinos que se conocían desde pichones; o las de Inés, quien vive unos días con su papá y otros días con su mamá, su hermana, su hermano y el novio de su mamá, pese a que quiere que algún día se junten; o la de Renata, que vive en un barrio con sus siete hermanos y su mamá viuda, aunque quisiera ser hija única, como su amiga Adriana.
El proyecto propone hablar de las familias en plural, desde una perspectiva diversa e inclusiva.
Las familias que no responden a un modelo tradicional siempre existieron, sólo que fueron invisibilizadas, ocultadas.
El desafío del grupo es abordar este tema, del que casi nadie es ajeno, desde el mundo poético que propone el teatro, desde ese espacio de subjetividad del arte, que nos aleja de las teorizaciones y de las lecciones.
Ficha artística:
Animación-Narración: Marcela Albrieu, María Laura Gallo y Lucho Luján.
Operación técnica y música en vivo: Rodrigo Gagliardino.
Diseño y realización plástico visual: Pía Lozada.
Diseño sonoro y composición musical: Cruz Zorrilla y Camila Piñero Gallo.
Realización de dispositivo escénico: Lucho Luján.
Diseño y realización de vestuario: Ulularia Teatro.
Asistencia de dirección y coreografía: Sofía Piñero Gallo.
Fotografía: Santiago Rocchietti.
Dramaturgia: Marcela Albrieu, María Laura Gallo y Lucho Luján.
Dirección: Carlos Piñero.
Producción: Ulularia Teatro
04-12-2021

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

