
Criado en Gutenberg, preparado en Colonia Caroya y Campeón en Palermo
Economía - Agro 06 de agosto de 2022Un padrillo de tres años recibió doble premio en Palermo. Pablo Durán fue “el responsable” de una morfología perfecta.
El 3 de diciembre se hará el tercer encuentro, con la participación de autoridades, técnicos, productores y la coordinación de la Delegación Jesús María del INTA.
Economía - Agro 27 de noviembre de 2021Jesús María. El viernes 3 de diciembre, a partir de las 9, se realizará en el predio de Bº Malabrigo de la Sociedad Rural el tercer y último encuentro en el marco del proyecto local “Integración de la cuenca de los ríos Pinto y Jesús María”.
El encuentro contará con la participación de especialistas del INTA, de CREA y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
El 12 de octubre se hizo el primer taller sobre el tema.
En esa oportunidad asistieron más de 60 personas, entre productores, asesores y referentes del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas del Norte de Córdoba.
“El objetivo fue visualizar el futuro de nuestra cuenca, promoviendo procesos de gobernanza participativa y una gestión integrada de los recursos naturales”, explicó después de esa reunión la Ing. Vanina Margonari, de la Delegación Jesús María del INTA.
También estuvieron tres intendentes de la zona -Luis Picat, de Jesús María; Carlos Ciprián, de Sinsacate; Silbia Mansilla, de Obispo Trejo- y el Jefe Comunal de Candelaria Sud, Favián Luna.
El segundo taller fue el 12 de noviembre, con menor participación y el apoyo político de Silbia Mansilla y Favián Luna. En él abordaron acciones estratégicas para materializar el futuro de esta cuenca.
El taller final recogerá y sistematizará las conclusiones de los dos anteriores.
Los intendentes Picat y Ciprián tienen especial interés en lo que se planifique en la cuenca del río Jesús María, mientras que la intendenta de Obispo Trejo y el Jefe Comunal de Candelaria Sud están muy atentos al ordenamiento de la cuenca y el cauce del río Pinto, que pasa por sus poblaciones o desagua en campos próximos a ellas, a veces provocando daños importantes.
Por otro lado, su curso ha sufrido alteraciones naturales y otras forzadas por los propietarios de campos que atraviesa, y todas estas acciones ahora serán sistematizadas.
Cabe recordar que en la zona se conformó el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Río Jesús María-Río Pinto, el primero en su tipo en la provincia. Lo integran consorcios camineros, canaleros, de regantes y de conservación de suelos de toda la cuenca. Gran parte de las intervenciones planificadas serán ejecutadas por este consorcio.
27-11-2021
Un padrillo de tres años recibió doble premio en Palermo. Pablo Durán fue “el responsable” de una morfología perfecta.
Son de las variedades tempranas, que requieren menos días de bajas temperaturas. Puede afectar el resultado final de la producción.
El Porvenir obtuvo numerosas distinciones en Brangus y Atilio Carignano, en caballos criollos.