Más de 7 mil personas vinieron a la Fiesta del Salame Típico.

Se vendieron 550 Kg de salame en las 12 horas en que se desarrolló la programación artística. Autoridades provinciales visitaron Colonia Caroya para participar de la fiesta. 

ECONOMÍA Y AGRO22 de noviembre de 2021

Colonia Caroya. La 40ª Fiesta Provincial del Salame Típico tuvo una gran convocatoria de público y marcó un récord para los eventos del calendario: a lo largo de las 12 horas con música, danza y humor en el escenario, se estima que el público superó las 7 mil personas. 

Los resultados les dan la razón a quienes, hace cuatro años, decidieron cambiar el formato de la fiesta para que sea un encuentro popular y de acceso gratuito.

Desde antes del mediodía, los visitante comenzaron a colmar los tablones dispuestos en la Av. San Martín, entre las calles 20 y 22, mientras los cortadores de salame, todos colaboradores de la fiesta, empezaban a preparar las picadas.

Las ventas superaron las expectativas de los cinco productores que elaboraron el salame IG –Mariano Cragnolini, Guillermo Visintín, Mauricio Visintín, Gabriel Paz y Martín Piazzoni-, quienes vendieron los 550 Kg del chacinado que embutieron hace 24 días.

Lo mismo les ocurrió a todos los puestos de venta de bebidas y comidas que trabajaron hasta la medianoche.

En la apertura oficial estuvieron el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; y los legisladores Paola Nanini y Raúl Latimori, quienes fueron recibidos por el intendente Gustavo Brandán.

La Municipalidad y el Club Juventud Agraria Colón, organizador de la fiesta desde el año 1979, reconocieron a Juan Carlos Tesino, actual presidente del club e integrante de la comisión desde antes que naciera el evento. 

Toda la tarde, con temperaturas por encima de 30ºC, la renovación de visitantes fue incesante. 

De hecho, recién a las 23 subieron Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto para cerrar la fiesta y todavía había un espectacular marco de público.

La Municipalidad decidió, antes de la fiesta, plantar un árbol nativo o autóctono por cada 100 asistentes. Por lo tanto, colocarán 70 ejemplares en el Nodo Ambiental de la Calle 30 (S) y en otros sectores urbanos del Lote XIII.

A través de su oficina de prensa, la Municipalidad les agradeció a todas las áreas municipales involucradas en la organización, en especial la de Turismo; al Club Juventud Agraria Colón; a los productores de salame; al Grupo Scout San Antonio de Padua; a los tres clubes de autos antiguos; a los organizadores de la Feria del Libro Infantil; a los artesanos y a todos los puestos de comida y bebida que se prepararon para estar a la altura del evento.

22-11-2021

Último momento
Seminario histórica

El Seminario Menor cumplió 80 años

01 de noviembre de 2025

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

Toyota contra poste

Los postes no aflojan

01 de noviembre de 2025

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Cuadrilla Coop 2

Masivo corte de energía eléctrica, este domingo

01 de noviembre de 2025

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Te puede interesar