
“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. Aquí e cronograma completo de la actividad.
Lo organizan la Universidad Popular Virtual de la UNC, la Agencia de Desarrollo Productivo y la Universidad Popular de Colonia Caroya.
SOCIEDAD20 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Universidad Popular Virtual de la UNC, la Agencia de Desarrollo Productivo y la Universidad Popular de Colonia Caroya organizaron un curso en el cual se darán las técnicas y secretos de la elaboración del salame casero típico de Colonia Caroya con receta IG (Indicación Geográfica).
Los bloques serán:
- Contenidos.
- Introducción: Higiene y cuidados a tener en cuenta.
- Modulo 1: Identificación Geográfica Salame de Colonia Caroya. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.
- Módulo 2: Preparación de los ingredientes.
- Módulo 3: Preparación y cuidados en el armado.
- Conclusiones.
El curso es a propio ritmo, es decir, no sigue un horario establecido. Todos los materiales del mismo están disponibles tan pronto como se comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega.
El material está disponible desde el 19 de noviembre en https://edx.campusvirtual.unc.edu.ar/courses/course-v1:CampusVirtual-UNC+AV100+2021_T1/about
Más información https://www.upcc.gob.ar/salame/
19-11-2021
“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. Aquí e cronograma completo de la actividad.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.