
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
En enero, algunas de estas personas harán tareas limpieza y mantenimiento, asesoramiento a turistas, actividades culturales, controles de comercio, bromatología y tránsito.
ECONOMÍA Y AGRO18 de noviembre de 2021Jesús María. La Municipalidad inscribió a 951 personas interesadas en trabajar en las diferentes áreas de servicio durante el Operativo Festival 2022.
En seis jornadas, entrevistaron a los postulantes para conocer su disponibilidad horaria y el área en la que les interesaba trabajar.
Los puestos a cubrir corresponden a las áreas de servicio y mantenimiento en general, turismo, cultura, comercio, bromatología y tránsito. Claro está, no habrá trabajo para todos.
La lista definitiva de quienes cubrirán las vacantes laborales se dará a conocer la última semana de noviembre. Además de los trabajadores titulares, se contactará a suplentes.
Los vecinos que resulten seleccionados comenzarán a desarrollar sus tareas a mediados de diciembre, dependiendo su función.
Previamente, se les dará una charla informativa para que conozcan todos los detalles sobre el gran operativo que se pondrá en marcha los días del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Esto pone en evidencia la necesidad de empleo que hay en la ciudad, en especial en sectores medio-bajos.
18-11-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.